CÓRDOBA.
La semana pasada C.T.A. pedía la dimisión del Primer Tte. De Alcalde del Ayuntamiento de Córdoba en rueda de prensa Sr. Rafael Navas y la del Gerente de la Empresa CECOSAM Sr. Cabrera.
La exigencia de esa dimisión no es gratuita y la vamos a fundamentar en esta nota de prensa.
Entre los servicios que presta CECOSAM, está el del tanatorio, es decir, el particular o la compañía deposita al fallecido en las dependencias del tanatorio y celebra allí los actos fúnebres.
Recientemente ha venido una empresa de fuera de Córdoba, que no tiene tanatorio propio y que ha incrementado de forma muy importante la actividad del tanatorio municipal, los porcentaje cantan por si solos, si anteriormente a la llegada de esta empresa los servicios funerarios que prestaba el tanatorio respecto a la ciudad de Córdoba eran un 38% , ahora desde la llegada de esta empresa son superiores al 60%.
Evidentemente esto le hace la competencia a las compañías que están instaladas en Córdoba y que tienen tanatorio propio. Pero a su vez le viene muy bien a CECOSAM y al Ayuntamiento de Córdoba porque significa un ingreso mensual de 15.000 €. O lo que es lo mismo 180.000 € al año.
Que es lo que hace el Gerente respecto de esta empresa, con el visto bueno del Sr. Navas, político responsable de CECOSAM. Ponerle toda clase de inconvenientes a esta empresa. ¿Cómo cuales?, le exige el pago en efectivo en el momento, lo cual es imposible en ciertos horarios y ciertos días porque no dispone el tanatorio personal administrativo de CECOSAM. Niega el pago por adelantado mediante transferencia bancaria y llega de devolver las transferencias cuando se han hecho. En varias ocasiones no ha permitido que se depositara el difunto, la última porque el gerente no dispuso del suficiente dinero del anticipo a clientes que había ingresado esta empresa.
Todos estos inconvenientes no se los encuentran otras empresas.
El Sr. Navas contesta a C.T.A. que no puede hacer cosas ilegales, que pagar por adelantado es una operación legal, pero le pasa igual que en Caballerizas Reales no tiene ni idea de lo que está gestionando porque en el presupuesto de CECOSAM para el 2013 en el epígrafe C) Pasivo Corriente, apartado V Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar, punto 7 aparece “anticipos de clientes”. Por lo tanto, porqué desacredita lo que C.T.A. está diciendo, cuando sabe perfectamente que es cierto. Lo que es ilegal es lo que él esta haciendo porque crea una competencia desleal desde el trato que la Administración Local otorga a unas empresas y a otras. Además demuestra un desconocimiento absoluto de las ordenanzas fiscales (ordenanza 104) del Ayuntamiento que prevee que “el abono de la tasa se realizará a través de cualquier medio de pago admitido por la normativa recaudatoria estatal”.
C.T.A. no está defendiendo a la empresa privada, C.T.A. está defendiendo que el Ayuntamiento gestione adecuadamente y trate debidamente a los clientes de la empresa CECOSAM, que este caso entre esos clientes está esa empresa, porque son los que traen dinero para que CECOSAM funcione y C.T.A. está defendiendo esto para que después el Sr. Navas y su Gerente tengan la desfachatez de decir, que la empresa no es viable económicamente y amenace a los trabajadores con despidos, y recortándoles el sueldo y sus derechos como ya ha hecho en el convenio anterior.
Definitivamente, si en esta ciudad hubiera responsabilidad política el Sr. Navas y su Gerente tenían que estar cesados de forma inmediata por el Sr. Alcalde por esta actuación y porque este Sr. está actuando más como representante de la patronal cordobesa que de Tte. De Alcalde del Ayuntamiento de Córdoba, y su actuación en esto como en otras cuestiones es impresentable y repudiable por la ciudadanía y por las organizaciones sindicales, al menos por esta.
Añadir nuevo comentario