Cabra

"El Periódico digital para el sur de Córdoba"

El pianista Julián García y la orquesta del Conservatorio ‘Maestro Chicano’ ofrecen en Cabra un concierto sinfónico

MÚSICA. Música de gran nivel la que se podrá disfrutar el próximo jueves, 22 de mayo, a partir de las 20.30 horas, en el Teatro ‘El Jardinito’ de Cabra donde el pianista egabrense Julián García y la orquesta y banda sinfónicas del Conservatorio Profesional de Música ‘Maestro Chicano Muñoz’ de Lucena ofrecerán un programa de piezas del siglo XX y contemporáneas que no dejarán indiferente a ningún amante de la buena música. 

Así lo han anunciado esta mañana la delegada de Cultura del Ayuntamiento de Cabra, M. Sierra Sabariego, junto al artista egabrense y el director de estas formaciones lucentinas, Víctor Nájera. “Estamos ante una extraordinaria propuesta cultural que cuenta con nuestro paisano Julián García, un prodigio del piano que forma parte de la saga de los García Moreno que se han convertido en una familia referente dentro del ámbito musical andaluz”, ha afirmado la edil, quien ha invitado a todo el público local y los aficionados a la música clásica de toda la comarca a disfrutar de esta cita con entrada libre, hasta completar aforo. 

El programa arrancará con el Concierto para Piano en Do Mayor (1953) del compositor estadounidense Leroy Anderson, una obra “fresca, joven y que tiene los ingredientes típicos de la música americana, como puntos de jazz, swing y algún recuerdo a grandes compositores de la música como Rajmáninov”, ha apuntado García, quien ha destacado “la dificultad intrínseca de este tipo de obras, desde el punto de vista pianístico”. 

Por su parte, Víctor Nájera ha señalado que este concierto “es la continuación de una primera entrega que ofrecimos el pasado año en Lucena, motivado por el gran éxito que obtuvimos y que ahora tenemos la suerte de poder presentar en el ‘El Jardinito’ de Cabra, un teatro maravilloso de la comarca con el que tenemos una cercanía y una relación muy familiar”. 

Respecto a la formación, “uniremos a la orquesta sinfónica y la banda del Conservatorio, por lo que tendremos una plantilla de 90 músicos” con los que, además de acompañar a García en la obra concertante, “completaremos el programa con las Danzas Fantásticas de Joaquín Turina y el Danzón número 2, del mejicano Arturo Márquez, que es un compositor aún vivo que en los últimos años está muy de moda entre las orquestas de jóvenes músicos y trae a la música clásica el lenguaje de los ritmos caribeños y latinos”, ha explicado el director.