EMPLEO. La delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Mª Dolores Gálvez, y el alcalde de Priego de Córdoba, Juan Ramón Valdivia, han clausurado hoy dos proyectos de Empleo y Formación que se pusieron en marcha el pasado año y que han ofrecido cualificación y experiencia profesional en los sectores de la construcción y la atención sociosanitaria a 30 personas desempleadas de esta localidad. Asimismo, la responsable territorial ha presentado la nueva iniciativa donde participan 15 parados y que se formarán a la vez que trabajarán, en los ámbitos de la construcción y la fontanería.
Durante el acto, Gálvez ha destacado que este Ayuntamiento también ha tenido concedido cursos dentro de las tres convocatorias puestas en marcha hasta ahora, dentro del programa de FP para el Empleo dirigido a entidades locales. “Han sido seis acciones formativas en total en el ámbito de los servicios socioculturales, docencia para la formación y atención sociosanitaria, y la inversión de la Junta de Andalucía para la puesta en marcha de todas estas acciones ha sido de casi 2,3 millones de euros, que van a beneficiar en total a 165 vecinos y vecinas de este municipio”, ha añadido antes de apuntar que estas iniciativas “solo buscan la mejora de oportunidades laborales para la ciudadanía y el desarrollo económico de los pueblos”.
Centrándose en los proyectos que se clausuran y en el iniciado en marzo de este año, la delegada ha señalado que van dirigidos a colectivos diversos y con dificultades para encontrar empleo. Por ejemplo, en los que han terminado los participantes son mayores de 45 años y el que ha empezado se dirige a mayores de 52 años. Además de mejorar su formación y conseguir una experiencia profesional, cobran desde el primer día un sueldo establecido por convenio y nunca por debajo del salario mínimo interprofesional. “Los sectores en los que se forman también son importantes porque demandan personal cualificado y por eso creemos que estas iniciativas pueden ayudarles a encontrar empleo una vez finalicen los programas”, ha añadido.
Para facilitar la puesta en marcha de estos proyectos, la Consejería de Empleo adelanta el 100% del coste de las iniciativas para que estas entidades públicas no tengan la necesidad de comprometer recursos, ni verse obligadas a adelantar con fondos propios el importe necesario para llevarlas a cabo.
Este Ayuntamiento es una de las 19 entidades con proyectos dentro de la tercera convocatoria de este programa en la provincia, con 36 iniciativas que beneficiaran a 540 personas desempleadas en total y que suponen una inversión en Córdoba de casi 15,2 millones de euros.
Proyectos Empleo y Formación
‘Priego Construyendo Oportunidades’ inició su andadura en mayo del 2024 y se han impartido un total de tres acciones formativas, todas con certificado profesional: ‘Operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas’; ‘Fábricas de albañilería’; y ‘Operaciones de fontanería y calefacción-climatización doméstica’. La subvención aportada por la Junta para su desarrollo fue de 420.241 euros.
Los trabajos prácticos se han repartido por casi todo el municipio de Priego y en edificios públicos. Se han realizado actuaciones de puesta en servicio y condicionamiento de las instalaciones, protección contra incendios y emergencia adecuándolas a la normativa actual. Reposición de carpinterías tanto interiores como exteriores, revestimientos y reforma de los módulos de aseos.
‘Priego Te Cuida I’ también empezó en mayo del 2024 y se han impartido dos acciones formativas, una de ellas con certificado profesional, ‘Atención Sociosanitaria a personas en el domicilio’ (CP), e ‘Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones’. La subvención aportada por la Junta fue de 420.241 euros. En ese caso, las prácticas se han realizado con la empresa municipal Servicios públicos de Priego S.L., en la prestación de servicios de ayuda a domicilio. Además, se ha prestado colaboración con el departamento de asuntos sociales.
Por su parte, ‘Priego Construyendo Oportunidades II’ arrancó el 11 de marzo de este año y se van a impartir tres acciones formativas, todas con certificado profesional: ‘Operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas’; ‘Fábricas de albañilería’; y ‘Operaciones de fontanería y calefacción-climatización doméstica’, con una subvención de la Junta de 433.025 euros.
La parte práctica igual que la anterior iniciativa responderá a las necesidades de arreglos y reformas que vaya demandando el municipio.