Sur Provincia

"El Periódico digital para el sur de Córdoba"

Presentado en Priego el libro "Educación Vial en Masas" de Eurípides Triano, un proyecto educativo para transformar la seguridad vial desde niños

EDUCACIÓN. El Centro Cultural Adolfo Lozano Sidro de Priego de Córdoba acogió la presentación del libro "Educación Vial en Masas" y  contó con la participación de José Guzmán, Concejal de Seguridad Vial; Juan Ramón Valdivia, Alcalde y Presidente de la Mancomunidad; Miguel A. Zamora, Director del Colegio Virgen de las Angustias; Soledad Serrano, representante del CEP; Eduardo Barrero, Presidente de Atesvan y Policía Local de Mairena Aljarafe; Palma Chillón, Catedrática de la Universidad de Granada; Natalia Izquierdo y Luís Carlos León, Fiscales de Seguridad Vial.
 
Este evento, marcó un hito al posicionar a Priego de Córdoba como el punto de partida de un proyecto de educación vial con ambición nacional. El libro, escrito por Eurípides Triano Muñoz, policía local y monitor de educación vial, será la pieza clave de este proyecto educativo. El acto fue inaugurado por Guzmán, quien destacó la importancia de la educación vial desde edades tempranas para formar ciudadanos responsables y conscientes en el ámbito vial. Valdivia, por su parte, subrayó el orgullo de que Priego de Córdoba sea pionero en esta iniciativa educativa que pronto se extenderá a nivel nacional.
 
Durante el acto, los intervinientes elogiaron el esfuerzo colaborativo entre instituciones educativas y la comunidad para el éxito del proyecto. Se compartieron experiencias de otros municipios, reforzando la relevancia de este temario en la educación. Se aportó una perspectiva académica sobre los beneficios de una educación vial integral y se ofreció un respaldo institucional crucial para la viabilidad del proyecto.
 
El autor del libro, Eurípides Triano Muñoz, detalló el origen del proyecto en 2020, tomando como base parte de la legislación educativa anterior. Sin embargo, cuando esta sección estaba casi completa, se promulgó la LOMLOE y fue necesario rehacer todo el trabajo, aunque inicialmente esto fur desafiante, permitió actualizar y enriquecer el contenido educativo para abordar de manera más efectiva las necesidades actuales. Triano resaltó cómo la colaboración con los centros educativos, las instituciones y la comunidad ha sido fundamental para el desarrollo del proyecto, el cual busca mejorar el bienestar y la seguridad de la comunidad escolar y local.
 
El libro "Educación Vial en Masas" abarca desde preescolar hasta bachillerato, explorando temas esenciales como los hábitos de vida, el bienestar emocional y el impacto ambiental. Triano destacó la importancia de inculcar estos hábitos a las nuevas generaciones, respaldando así la integración de la educación vial tanto en el entorno familiar como en el ámbito educativo.
 
Este proyecto fue presentado en el Seminario Nacional de Movilidad e Infancia en Segovia, donde se destacó el trabajo de la Policía Local de Priego, consolidando su reputación en educación vial a nivel nacional. Respaldado por la Fiscalía de Seguridad Vial de Andalucía, Ceuta y Melilla, así como por el Ayuntamiento y la Jefatura, este proyecto se erige como un referente en la promoción de la seguridad vial desde una edad temprana.