Provincia
Es una muestra del despilfarro y la falta de modelo de gestión del Gobierno socialista, muestra el fracaso de las políticas de empleo, del apoyo a emprendedores, de la política de formación para el empleo que hay que poner en cuarentena, el fracaso del SAE, etc. Existen pocos brotes verdes, si no más miseria y más paro en Córdoba y Andalucía
El parlamentario andaluz del Partido Popular de Córdoba, Bartolomé Madrid, ha criticado en rueda de prensa la falta de apuesta del Gobierno andaluz del PSOE por bajar el índice de paro en la provincia de Córdoba con las inversiones previstas en los Presupuesto de la Junta para 2011.
Madrid ha calificado a estas inversiones como los presupuestos de la demagogia y la incoherencia, de la insolvencia política del PSOE; unos presupuestos que poco aportan al gran drama del paro y que siguen con el despilfarro del gobierno andaluz. Son antisociales ya reducen la inversión en todas la áreas, renunciando a la creación de empleo, marcados por la ineficacia ante extrema situación de crisis que los andaluces y cordobeses están atravesando.
En Andalucía, la inversión en materia de empleo disminuye más del 12% a pesar de contar con una tasa de paro del 28´55% según EPA del tercer trimestre. Ante esto, desaparecen partidas destinada para parados de larga duración, al igual que no se recogen inversiones específicas en programas para parados de más 45 años.No hay acciones de mejora y fomento empleo, desaparece el Plan PROTEJA a pesar de que lo vendieron como el programa estrella para la creación de empleo, y lo más grave es que no se incluye otro programa similar en colaboración con los ayuntamientos andaluces y cordobeses, comenta Madrid.
Existen otros proyectos de los que solo conocemos su nombre, como el Plan Proyecta, el Plan Contrata o el Plan de Empleo Juvenil, que no reciben ni un euro. El presupuesto da la espalda da los autónomos con la mitad de la inversión que en 2009. “Con todo esto podemos decir que se trata de un presupuesto inespecífico y oscuro, donde la arbitrariedad en su aplicación esta garantizada, por ejemplo la arbitrariedad en las partidas para la formación por el empleo que se distribuye en función a la extensión de las provincias, por ejemplo Sevilla recibirá 9.600.000 euros mientras que Córdoba solo 2.300.000 euros”, comenta el parlamentario popular.Para el diputado popular miembro de la Comisión de Empleo en el Parlamento Andaluz, este presupuesto cuenta con una previsión de creación de empleo en 2011 del 0´8%, con la cual podemos decir que el próximo año se va a seguir destruyendo empleo en Andalucía y Córdoba.
Este presupuesto del PSOE de Andalucía es una garantía para seguir condenando a Córdoba a liderar el paro en España, es un gran insulto para los cordobeses que sufren el drama de no tener un empleo digno, y son la muestra de la incompetencia e incapacidad para disminuir la tasa de paro del 31´32% de Córdoba según EPA. Con este presupuesto seguiremos siendo campeones del paro en España, dice Bartolomé Madrid, además son unos presupuestos sordos a las propuestas del Partido Popular y de los agentes económicos y sociales, con pocas esperanzas para salir de la crisis en el año 2011.La inversión total en materia de empleo en Córdoba es de 86 millones euros, frente a los 102 millones euros en 2010, lo que supone un recorte en al inversión del 15%, constituyendo una inversión antimunicipalista, oscura, una mala noticia para los demandantes de empleo no ocupados. En lo que llevamos de legislatura se ha incrementado el paro registrado en Córdoba en un 56%, y el caso espectacular de Lucena con un incremento del 105% del paro, consecuencia de una Consejería de Empleo ineficaz, con dos consejeros en esta legislatura y tres proyectos diferentes.Este presupuesto es una gran mentira, y los números lo demuestran, ya que esconden el fracaso de las políticas económicas del PSOE, y mantiene e incluyo incrementa el gasto corriente.
En programas concretos para nuestra provincia, la inversión cae en todos ellos: el programa de de escuelas taller, talleres de empleo y casas de oficio se reduce el presupuesto un 24%; el programa de prevención de riesgos laborales se recude un 41%; el programa de apoyo a los ayuntamientos para llevara a cabo políticas migratorias se reduce un 44%; en ayudas a autónomos y para el autoempleo solo se recoge un millón de euros, es decir una caída espectacular de la inversión del 89%.Aun así, la ejecución presupuestaria no es más halagüeña, según datos del presupuesto cerrado de 2009 solo se ejecutó el 50% de las inversiones en política de empleo, según una respuesta parlamentaria que ha recibido del Grupo Parlamentario Popular.En definitiva, este presupuesto es una muestra del despilfarro y la falta de modelo de gestión del Gobierno socialista para Andalucía, muestra el fracaso de las políticas de empleo, del apoyo a emprendedores, de la política de formación para el empleo que hay que poner en cuarentena por lo que ha pasado en nuestra provincia, fracaso del SAE, etc. es decir, en este presupuesto existen pocos brotes verdes, si no más miseria y más paro en Córdoba y Andalucía, dice Madrid.
PRESUPUESTO AGRICULTURA Y GANADERIA
En cuanto a las inversiones previstas en materia de agricultura y ganadería para la provincia de Córdoba, Bartolomé Madrid ha dicho que este presupuesto es la puntilla al campo cordobés, que seguirá sufriendo el cierre de explotaciones agroganaderas. Según el parlamentario popular este presupuesto no recoge inversiones para la Ley de la Dehesa, a pesar de que estaba anunciada su puesta en marcha en 2001 con una inversión de 185 millones de euros, lo que nos lleva a pensar es que esta puesta en marcha no se podrá llevar a cabo el próximo años. Tampoco se recogen partidas para el Centro Tecnológico de la Leche de Los Pedroches, ni para el Centro Agroalimentario del sur de la provincia, abandono de la ganadería en su conjunto con recortes a las asociaciones de defensa de esta, inversiones ridículas para la industria agroalimentaria cuando el año pasado se prénselo el Plan Estratégico de la Agroindustria dotado con más de mil millones de euros en tres años.
Otra gran mentira es el programa de desarrollo sostenible del medio rural que contaba con 300 millones euros en el periodo 2013 - 2015, mientras que para Córdoba solo se recogen 2´3 millones. Para certámenes agroganaderos tan solo se recogen 80.000 euros para toda la provincia de Córdoba; para apoyo a la implantación de sistemas de calidad y trazabilidad solo 300.000 euros; para programas de modernización, transformación y comercialización solo 99.000 euros; para ayudas a la ganadería extensiva de la provincia solo 520.000 euros, etc. En definitiva, un presupuesto que no apuesta por el desarrollo agroganadero de la provincia de Córdoba, que disminuye en inversiones y se mantiene el gasto corriente, con lo cual así es imposible que se impulsen políticas adecuadas para los sectores productivos y para el campo andaluz y cordobés.
Añadir nuevo comentario