Lucena

"El Periódico digital para el sur de Córdoba"

Presentado en Lucena el XXIX Festival de Teatro de la Escuela ‘Duque de Rivas’

TEATRO. Del 20 de mayo al 1 de junio, Lucena se llenará de teatro con la vigesimonovena edición del Festival de Teatro de la Escuela “Duque de Rivas”. Durante dos semanas consecutivas, las tablas del Palacio Erisana cobrarán vida con un total de 16 funciones, en las que participarán todos los grupos formativos de la Escuela de Teatro, desde los más pequeños hasta el módulo de adultos y senior.

El concejal de Cultura, Francisco Barbancho, ha destacado la importancia de este festival “como una de las fechas señaladas del calendario cultural lucentino, con propuestas para todos los públicos”. Barbancho ha felicitado a la organización por mantener el nivel y la ilusión en cada edición, consolidando el festival como un referente local en el ámbito formativo y escénico.

La programación se abre el martes 20 de mayo, a las 20:30h, con una sesión doble a cargo del módulo infantil y de primaria, que pondrán en escena las obras ‘Aprende a soñar’ y ‘Sifón y el Circo de las Estrellas’. El miércoles 21, a la misma hora, será el turno de la Escuela Municipal de Teatro de Antequera, como escuela invitada, con la representación de ‘La Ratonera’. El jueves 22, a las 11:30h, se celebrará una sesión gratuita y matinal con la colaboración por segundo año consecutivo de la asociación Amara, que presentará ‘Diversión con Amara’ y ‘El mago de Oz’. Esa misma tarde, a las 20:30h, el grupo de teatro en inglés subirá a escena con su versión de ‘Hamlet’.

Por parte del módulo de adultos, se representará ‘No cabe un alma’ el viernes 23 de mayo (20:30h) y ‘El retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte’ el sábado 31 de mayo a la misma hora. El domingo 25 de mayo habrá doble programación: por la mañana (12:00h) se representará ‘La verdadera historia de Romeo y Julieta’ (módulo de primaria) y por la tarde (20:30h) ‘La asamblea de las mujeres’, a cargo nuevamente de la escuela de teatro invitada de Antequera.

La segunda semana se iniciará el lunes 26 de mayo con otra sesión doble: ‘El dragón que no sabía lanzar fuego’ (módulo infantil) y ‘En la luna’ (módulo de primaria). El martes 27, el módulo senior subirá a escena con ‘El olivo perdido’; el miércoles 28, el módulo juvenil con ‘Mil calles llevan hacia ti’; y el jueves 29, de nuevo el senior, con ‘Bajarse al moro’. El viernes 30 de mayo será el turno de ‘Pinocho’, del módulo de primaria, y la clausura llegará el domingo 1 de junio con ‘Los mundos de Timmy’, representada por el módulo de secundaria.

Como novedad en esta edición, la venta de entradas será únicamente online a través de la plataforma Giglon, disponibles desde esta misma tarde, mientras que el pase para las funciones de la asociación Amara será gratuito, en línea con el compromiso social e inclusivo que caracteriza al festival.