Lucena

"El Periódico digital para el sur de Córdoba"

Lucena participa de la campaña ‘Recicla, cada envase cuenta’ de Ecovidrio

LUCENA. Lucena tiene por delante un nuevo reto ambiental: mejorar los datos de reciclaje de vidrio para dejar de ser, con una tasa de 9,23 kg/habitante, uno de los municipios que menos recicla anualmente este residuo en la provincia de Córdoba.

La campaña ‘Recicla, cada envase cuenta’, impulsada por Ecovidrio, cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Lucena, a través de la Concejalía de Medio Ambiente y Sostenibilidad, que ha confirmado su participación en esta iniciativa con “el claro objetivo de concienciar y fomentar el reciclaje entre nuestra población”, ha explicado la responsable municipal de esta área, Charo Valverde.

La actividad se desarrolla de forma simultánea, con cierto carácter competitivo, en once localidades cordobesas de más de 10.000 habitantes. Hasta el 15 de diciembre, los ayuntamientos de estos municipios recibirán un kit de comunicación para poder hacer llegar la campaña a toda la ciudadanía. Además, los vecinos y vecinas podrán participar en un divertido Trivial interactivo con el que podrán poner a prueba sus conocimientos en materia de reciclaje de vidrio.

Cada municipio irá recibiendo puntos en función del grado de implicación de ayuntamiento y ciudadanía y, al final de la campaña, el municipio con mayor puntuación recibirá premios, entre los que destacan una plantación de árboles y la celebración de una jornada de sensibilización ambiental con talleres. Además, entre todos los participantes se sorteará una bicicleta de montaña.

Participan, junto a Lucena, en esta campaña los municipios de Puente Genil, Montilla, Priego de Córdoba, Cabra, Peñarroya-Pueblonuevo, Palma del Río, Baena, La Carlota, Aguilar de la Frontera y Pozoblanco. Los municipios participantes han sido seleccionados entre las localidades cordobesas de más de 10.000 habitantes con mayor potencial de mejora en materia de recogida selectiva de envases de vidrio. Para poder identificarlas, Ecovidrio ha aplicado avanzadas herramientas de analítica de datos e inteligencia artificial, utilizando complejos algoritmos matemáticos.

“Pedimos máxima difusión de la campaña y la implicación en la misma de nuestros vecinos”, ha pedido la concejala lucentina “por proponer como premios, para quien consiga la victoria, importantes incentivos como una plantación de árboles y talleres ambientales”. La campaña está activa, desde el 15 de noviembre, durante un mes y se puede participar a través de la web www.elsurreciclavidrio.com.