Cabra

"El Periódico digital para el sur de Córdoba"

El Ayuntamiento de Cabra entrega al CD Egabrense 300 botellas reutilizables por el Día Mundial del Reciclaje

MEDIO AMBIENTE. El próximo sábado, 17 de mayo, se conmemora el Día Mundial del Reciclaje. Una fecha “que nos invita a reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo y la responsabilidad que todos compartimos en el cuidado de nuestro entorno”, ha afirmado la delegada de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cabra, María José Romero, que ha presentado esta mañana las actividades que desde la Administración local se han preparado con motivo de esta jornada mundial y que cuentan con el apoyo y la colaboración de Ecoembes.

“El reciclaje es la herramienta más eficaz que tenemos para reducir el volumen de residuos que generamos y terminan en vertederos, conservar los recursos naturales y luchar contra el cambio climático”, ha señalado la edil, quien ha agradecido a la ciudadanía egabrense “su compromiso con esta práctica que ha logrado mejorar las cifras de gestión de residuos”. A pesar de ello “queda mucho por hacer”, ha reconocido Romero, poniendo de relieve que “todavía seguimos enviando a los contenedores muchos residuos impropios, sobre todo al amarillo” que es el destinado a los envases de plástico (botellas o botes), aluminio (latas de bebidas o conservas) y bricks (de leche, zumo, etc.).

En cuanto a las actividades previstas, “pretendemos hacer hincapié en la educación ambiental con distintos sectores de la ciudad, sobre todo en ámbitos educativos y deportivos, ya que las nuevas generaciones son el presente y el futuro de una ciudad más sostenible”, ha declarado la responsable municipal. De este modo, se van a llevar a cabo talleres dirigidos a escolares “y que se desarrollarán en el Parque Alcántara-Romero”, ha explicado, concretando que se dividirán en dos talleres, uno denominado ‘Ecoarte’ para transformación de elementos reciclados en elementos decorativos, y otro llamado ‘Manos a la tierra: el mundo orgánico’ con el que “crearemos manualidades sostenibles y exploraremos distintas zonas educativas y lúdicas”, ha apuntado Romero.

Igualmente, en el ámbito deportivo la Delegación de Medio Ambiente ha querido sumar en estas actividades al Club Deportivo Egabrense entregando un total de 315 botellas reutilizables para el consumo de agua “con el objetivo de repartirlas entre los jugadores del club para eliminar el uso de las botellas de plástico de un sólo uso en entrenamientos y partidos”. Una acción que sigue la línea de la ya realizada en 2023 con el Club Deportivo ‘Baloncesto Cabra’, ha recordado la edil.
“Quiero dar las gracias al Ayuntamiento de Cabra por este gesto, con el que nos comprometemos desde el CD Egabrense a hacer llegar a todos nuestros jugadores estas botellas para conseguir el reto de eliminar los residuos plásticos en nuestra actividad deportiva”, ha asegurado el presidente del club, Francisco Poyato.

Por último, la delegada de Medio Ambiente ha hecho referencia a la actualización que ha sufrido la tasa por recibida de basura en domicilios. Una decisión “que no se ha tomado de forma arbitraria por parte del Ayuntamiento, sino que viene impuesta a todos los ayuntamientos de España a través de una Ley (7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados) promovida por el Gobierno de la nación”, ha explicado la edil, quien ha destacado que esta normativa “penaliza con un canon por el depósito en vertedero y prohíbe al Consistorio que apoye con dinero público ese gasto, que ahora recae por completo en la ciudadanía”.

Ante ello, Romero ha señalado que “desde el Ayuntamiento hemos afrontado este problema con total transparencia y por ello el alcalde, Fernando Priego, ha dirigido una carta a toda la ciudadanía informando de la situación”. Igualmente, “seguimos comprometidos con la mejora del servicio”, ha añadido la responsable municipal, indicando que “se han incorporado importantes mejoras en el nuevo contrato para que Cabra siga siendo un referente en el reciclaje y la gestión sostenible”.