Sur Provincia

"El Periódico digital para el sur de Córdoba"

Se ha celebrado la Semana cultural en el IES Las Viñas bajo el eslogan “El vino en el corazón de Moriles”

EDUCACIÓN. El I.E.S. Las Viñas de Moriles ha celebrado los días 25, 26 y 27 de febrero su Semana Cultural, centrada en la cultura del vino. Llevar a cabo esta semana ha sido un proceso largo, pero al mismo tiempo emocionante e intenso y en el que se han visto implicados los profesores del centro, además de los alumnos, el AMPA y el Ayuntamiento de Moriles.

La idea surgió a comienzo de este curso escolar, cuando un pequeño grupo de docentes quiso que el alumnado del centro conociese el patrimonio de su localidad, valorando la riqueza cultural, social y económica que el vino tiene en Moriles. Esta idea se concretó con la creación de un grupo de trabajo, en el que el profesorado implicado comenzó a proponer actividades, talleres, teatros, … intentando buscar la mayor implicación posible de toda la comunidad educativa. Y así surgió esta semana cultural, que ha llevado por título El vino en el corazón de Moriles.

La línea de trabajo de esta semana lo marca el vino, que ha sido tratado por todos los departamentos implicados desde su ámbito, para abordarlo desde un aspecto literario, artístico, científico y tecnológico. El alumnado es el auténtico protagonista en este proyecto, participando en todo momento en el montaje y organización de esta semana cultural.

 Así mismo, se ha contado con la colaboración externa desinteresada de distintos profesionales relacionados con la materia que han impartido charlas y talleres para profundizar, tanto en el tema de la vinificación y la enología como concienciar al alumnado sobre el consumo responsable del alcohol.

En estos días el IES Las Viñas se ha convertido en un museo dedicado al vino. Comenzamos el recorrido con un vídeo realizado por el alumnado sobre el proceso de elaboración del vino, para el cual se ha utilizado las herramientas Chroma y programa Touchcast, muy novedosas en el mundo de la educación.  A continuación, encontramos una exposición de las herramientas utilizadas para la elaboración del vino, cuyo uso era explicado por el propio alumnado y han sido cedidas por los familiares de los alumnos. La siguiente parada en este recorrido del museo es una obra de teatro ambientada en el laboratorio de Louis Pasteur, donde se representa por qué se conoce a este científico como el padre de la Enología, tanto por descubrir el papel de las levaduras en la fermentación como por desarrollar el proceso de pasteurización.

El departamento de Lengua y Literatura ha realizado unas adaptaciones teatrales sorprendentes del Lazarillo de Tormes y La Celestina, seguidas por unos cuadros vivientes montados por el departamento de Educación Plástica visual y audiovisual que reflejan fielmente La vendimia de Goya y Baco de Caravaggio. Estas representaciones han sido trabajadas con los alumnos y guiadas por sus profesoras y el resultado ha sido espectacular.

Simultáneamente, el alumnado realizó diferentes talleres de diseño de etiquetas de botellas de vino, de manualidades con tapones de corcho, de venencia, una cata de aromas típicos de los vinos, una práctica de laboratorio para estudiar las levaduras en la fermentación o bien una actividad para conocer el papel del vino en la antigüedad. Por último, los alumnos aprenden las características de los tipos de vino propios de la D.O. Montilla-Moriles.

El éxito de esta semana cultural se valora por el entusiasmo y gran participación del alumnado y, por supuesto, de los padres y madres con quienes el último día se ha realizado una convivencia y degustación gastronómica para agradecer a toda la comunidad educativa su implicación en esta semana cultural.

Les dejamos una galería de imágenes del evento: