Sur Provincia

"El Periódico digital para el sur de Córdoba"

Presentación de la Segunda Combinada Safa Baena

BAENA.    

Los delegados de Deportes y Educación, Antonio Linares y Antonio Huete, junto a Ramón Martín, director de la Safa, han presentado esta mañana la segunda edición de la Combinada Safa Baena, tres pruebas de atletismo y bicicleta que tendrán lugar los días 8 y 9 de marzo en Baena. Está previsto que compitan 250 personas y el dinero recaudado se destinará a Cruz Roja y otras organizaciones humanitarias. Las inscripciones están abiertas hasta el 5 de marzo y se realizarán a través de un blog en el que están publicados los perfiles de los tres recorridos y las bases de la competición.

El director de la Safa, Ramón Martín, destacó en la presentación del evento que la idea de organizar la Segunda Combinada Safa Baena surgió en el Departamento de Educación Física, con el objetivo de conjugar educación y deporte. El director del centro quiso agradecer la labor de los más de 100 voluntarios que organizarán la prueba, así como el esfuerzo de otros colectivos, como la Asociación de Vecinos Almedina, los dos centros de Safa en Baena, el Ayuntamiento o los patrocinadores privados.

Martín señaló que la ilusión en la primera edición fue “hacer algo para Baena”. Por ello, destacó la importancia turística del evento, pues habrá participantes de Móstoles, Cádiz, El Puerto de Santa María, Sevilla, Alcalá la Real, Úbeda y otros puntos de Andalucía.

El año pasado hubo 140 participantes, una cifra ya superada con los 180 inscritos por el momento, aunque se espera que haya 250 participantes. Tomás Cobo, jefe de estudios de primaria, explicó el recorrido de las tres pruebas que integran la combinada y dijo que tienen una dificultad media.

Como establecen las bases de la competición, la Segunda Combinada Safa Baena es una prueba deportiva no competitiva de resistencia, individual o por parejas. Los participantes realizarán una prueba nocturna de trail el día 8 de 7 kilómetros de recorrido y otra el día 9, divida en dos segmentos: bicicleta de montaña, con 25 kilómetros, y una carrera a pie, de otros 7 kilómetros. Los tiempos de la prueba del domingo se acumulan a los tiempos conseguidos el sábado por la noche.

Como explicó Ramón Martín, la inscripción incluye las camisetas -que hacen referencia a Torreparedones, la Cueva del Yeso y al Proyecto Baniana II-, el seguro, varios avituallamientos, la cena del sábado y la comida del domingo. La organización ha fijado precios especiales con hoteles y albergues de la ciudad y ha puesto a disposición un suelo duro para que puedan pernoctar gratis quienes lo deseen.

Por su parte, el delegado de Educación, Antonio Huete, incidió en la importancia de cuidar nuestra forma de vida. Además, el delegado destacó la “apertura de la Safa a la ciudad” y dijo que “la educación y la cultura deben estar en la calle, al servicio de todos”. Huete puso en valor el que “actividades como esta promocionan Baena”, pues pocos eventos reúnen a 250 personas, de ahí la posibilidad de que Baena vuelva a demostrar que es “una ciudad hospitalaria y abierta”.

Asimismo, Antonio Linares, delegado de Deportes, al igual que Huete muy vinculado con el centro por su labor docente, expresó su satisfacción por la organización del evento, pues “el principal objetivo de la Delegación de Deportes es que el máximo de personas hagan deporte”. Linares quiso destacar el trabajo de los organizadores, varios profesores aficionados al deporte, ya que muestran la esencia del deportista: “espíritu de sacrificio, disciplina y compañerismo”.

 

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.