Sur Provincia

"El Periódico digital para el sur de Córdoba"

Montilla se despide el próximo 25 de mayo de la primavera con un festival de tributos al rock nacional e internacional

MÚSICA. A un mes del inicio del verano, Montilla acoge el próximo 25 de mayo la primera edición del Retro Rock Festival. Es un evento que forma parte de la programación anual del programa Montilla Vibra. Con él se pretende ofrecer a toda la comarca un contenido cultural variado para llenar el vacío de propuestas de ocio que existe en diferentes épocas del año. En esta ocasión se trata de un encuentro ideado para los más nostálgicos en el que actuarán en directo tres bandas de tributos que llevan años cosechando éxitos de público. 

Programación para todos los gustos
 
El grupo gibraltareño Los Hombres Rana será el encargado de abrir la sesión. Es un homenaje a la banda El Último de la Fila que durante décadas ha encabezado las listas de éxitos en nuestro país. Este sexteto muestra en cada actuación su admiración por el grupo liderado por Manolo García y Quimi Portet, interpretando temas como Insurrección o El Loco de la Calle, que forman parte de la historia más reciente de la música española. Justo después el turno será para el grupo Versos robados. Rinde tributo a uno de los grandes cantautores de nuestro país, como Joaquín Sabina, realizando un completo recorrido por todas sus etapas musicales, desde sus inicios hasta el día de hoy. Para cerrar la velada, Retro Rock Festival hace honor a su nombre con otro tributo, esta vez a la música de la banda británico-australiana AC/DC. ‑Eisi Disi, es una banda formada por músicos con una dilatada trayectoria sobre los escenarios que aporta un directo enérgico durante más de dos horas de actuación. Highway to hell, Back in black o Thunderstruck prometen subir la temperatura en el recinto Envidarte, donde se llevarán a cabo todas las actuaciones.
 
Vocación comarcal
 
Retro Rock Festival parte con un aforo máximo de 2000 personas y nace con la vocación de ofrecer música en directo, para toda la comarca, coincidiendo con el final de la primavera. Para ello, la organización lleva semanas diseñando todos los espacios del recinto. Se pretende con ello que el acceso suponga una experiencia distinta a otros festivales, con todos los servicios necesarios para disfrutar de una gran noche de rock antes de la llegada de la época más calurosa del año.