Sur Provincia

"El Periódico digital para el sur de Córdoba"

Montilla premia la unión de ciencia y talento fotográfico

FOTOGRAFÍA. La Asociación Montillana para la Divulgación de la Investigación y la Ciencia (AMDIC) y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Montilla han clausurado con la entrega de premios la cuarta edición del Concurso de Fotografía Científica, una iniciativa pionera en España que une arte, ciencia y divulgación desde una perspectiva creativa y accesible.

En esta edición se han presentado cerca de 70 fotografías procedentes de distintos puntos de España y de países de Latinoamérica como Perú, y se han recibido casi 7.000 votos en la fase popular, reflejo del creciente interés por esta singular propuesta que pretende acercar el conocimiento científico al público general a través de la imagen.

Por primera vez en su trayectoria, los tres premios del certamen se han quedado en Andalucía y, en concreto, dos de los galardones tienen autoría de Montilla. Es el caso de la fotografía ‘Nebulosa del velo (parte Este)’ con firma de Francisco Jesús Llamas Torres, primer premio del Concurso de Fotografía Científica 2025, quien debutaba en los concursos fotográficos con una imagen tomada desde el patio de su propia casa con un telescopio y una cámara especializada, mostrando una impresionante nebulosa resultado de un proceso complejo de capturas, filtrado de imágenes y tratamiento digital avanzado.

El segundo premio ha ido a parar hasta Granada gracias a la imagen ‘El cosmos desde mi tejado’ de Isabel Sánchez Almazo, investigadora de la universidad granadina que usó un microscopio para capturar el detalle que presenta un micrometeorito llegado con el polvo cósmico. Por último, el premio del voto popular fue para el montillano Antonio Ruiz Espinosa con la fotografía ‘El universo en su mirada’, que refleja en el iris del ojo el resultado de una herencia genética sueca-española.

“El objetivo de este concurso es visibilizar la ciencia desde una óptica artística, capturando fenómenos científicos, naturales o tecnológicos con técnicas innovadoras como la microscopía, la astrofotografía o la fotografía con rayos X”, explicó Pedro de la Torre, miembro de AMDIC, durante la entrega de premios.

Por parte municipal, la concejala de Cultura, Sole Raya, reiteró el apoyo del Ayuntamiento a la formar de divulgar la ciencia que desde su nacimiento está demostrando el colectivo AMDIC, formado por científicos procedentes de las diferentes ramas de la ciencia, que como vemos con este concurso de fotografía, está presente en cualquier sitio de la naturaleza o el cielo, y no solo dentro de los laboratorios y las pipetas.

Durante la entrega de premios también se destacó el carácter pionero del certamen, considerado uno de los primeros en toda España en fusionar fotografía y ciencia. Con la presentación del catálogo de premios del año anterior, Ayuntamiento de Montilla y AMDIC reafirmaron su voluntad de continuar con esta propuesta divulgativa que ya se ha consolidado como una referencia nacional y que cada año despierta el interés de más creadores, científicos y amantes de la imagen.