Sur Provincia

"El Periódico digital para el sur de Córdoba"

La Fiesta de la Cruz abre paso al mayo montillano

FIESTAS. Con la llegada de mayo, la Fiesta de la Cruz se encarga de abrir el calendario festivo de Montilla con una feria que siempre tuvo al vecindario como principal protagonismo. Las banderitas cruzan las calles, de balcón a balcón, y las cruces salpican la veintena de calles del barrio, desde el Paseo de Cervantes y San Sebastián hasta las laderas de San Agustín.

El emblemático edificio de La Silera dio el pistoletazo de salida a una feria que, este año por como viene el calendario, gana un día más de celebración. La música de la Agrupación La Unión y el encendido del alumbrado extraordinario anunciaron el inicio de la Fiesta de la Cruz 2025, pregonada en esta ocasión por Joaquín Sánchez ante una amplia representación de la Corporación local encabezada por el alcalde de Montilla, Rafael Llamas.

Recordaba el pregonero, en su intervención, las dos casas del barrio en las que había crecido y, después, formado su familia. Desde aquella primera casa, donde los vecinos iban a llenar sus cántaros de agua, Joaquín supo apreciar que el barrio de la Cruz era peculiar y distinto a los demás. Patricia Baena y Manuel Montilla pusieron los sones flamencos a la noche de estreno que también nos dejó el nombramiento, como socio de honor de la asociación de vecinos La Silera, de Antonio Márquez.

Por delante, tres jornadas más de visita obligada a este barrio montillano. 14 calles, 22 cruces y 36 fachadas optan a los premios convocados por el colectivo vecinal. No faltarán las actuaciones musicales en el Llanete de la Cruz y La Silera, ni las atracciones en el Coto ni las casetas en diferentes zonas del barrio.

Para mañana sábado, la agenda reserva el tradicional desfile de cruces infantiles desde el Colegio Salesianos y concursos de dibujo y fotografía, así como actividades de animación infantil como tiro con arco en el Paseo de Cervantes.