Lucena

"El Periódico digital para el sur de Córdoba"

Se celebró la I Cena Solidaria organizada por Comedor social Virgen de Araceli

SOLIDARIDAD. El Comedor Social Virgen de Araceli celebró anoche su I Cena Solidaria con la participación de más de 450 asistentes y bajo el lema ‘Ponle Corazón a la Solidaridad’. El principal objetivo de esta iniciativa fue el de recaudar fondos para el funcionamiento del Comedor Social que atiende diariamente a 50 personas sin recursos económicos y cuyo único alimento diario es el que reciben gracias a este proyecto. Además, se aprovechó la cita para concienciar a la sociedad de la necesidad de participar en este tipo de iniciativas aportando recursos materiales o humanos, ya que todo el trabajo que se realiza en este proyecto es de manera altruista.

Durante la cena, que tuvo lugar en las instalaciones lucentinas de Jardines Aguanevada, se hizo entrega de los Corazones Solidarios, galardones que también celebran su primera edición y que tienen como principal finalidad realizar un reconocimiento público a aquellas personas o instituciones que colaboran de manera permanente para que el Comedor pueda abrir sus puertas diariamente.

En esta ocasión, los reconocimientos recayeron en: Aselab, Infrico, Electrofrío, Videoluc Televisión, Caja Caixa, Parroquia de Santiago, Ayuntamiento de Lucena a través de la Delegación de Sanidad, al voluntario Francisco Calzado y el Corazón más grande, por su trabajo permanente, a Frucastro. Desde la organización del Comedor Social, compuesta por los propios voluntarios del Comedor, reiteraron su “agradecimiento a todas aquellas instituciones, colectivos y personas que, de manera anónima, se involucran en la tarea de ayudar a los que más nos necesitan”.

Desde marzo de 2013, el Comedor Social, situado en las antiguas dependencias de la Residencia del Valle, reparte más de 11.000 menús anuales de lunes a viernes, algo que supone un coste de 75.000 euros al año, aproximadamente. Esta cuantía la sufragan, en su totalidad, las Cáritas Parroquiales de las parroquias de San Mateo, Santiago, Santo Domingo, El Carmen y La Sagrada Familia, además de las donaciones de instituciones y personas anónimas que ponen a disposición de los más necesitados los recursos económicos y materiales necesarios para que esta actividad pueda llevarse a cabo. Para ello, trabajan un centenar de voluntarios además de una cocinera en nómina y una ayudante de cocina contratada por el Ayuntamiento de Lucena a través de unos programas de empleo de la Junta de Andalucía.

 

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.