FIESTAS. Lucena vive hoy el último de sus días festivos con motivo de las Fiestas Aracelitanas, que ayer vivieron su punto más álgido con la procesión de María Santísima de Araceli, Patrona de la ciudad y del Campo Andaluz.
Desde bastantes minutos antes de las 20.00 de la tarde, hora en la que salía la Virgen de Araceli de la Parroquia de San Mateo, centenares de lucentinos y turistas se agolpaban en la Plaza Nueva para contemplar la procesión, que abría este año la Agrupación Musical ‘Cristo de la Humillación y Servitas’ de Lucena, tras muchísimos años en los que ha sido la Agrupación Musical ‘Santa María Magdalena’ de Arahal (Sevilla).
Tras ella, multitud de lucentinos cumplían sus promesas quemando la cera de sus velas, en una hilera interminable de personas que acompañaron a la Virgen de Araceli en el día de su onomástica, al igual que lo hacían representantes de las hermandades filiales, cofradías lucentinas y entidades eclesiásticas. Asimismo, formaron parte del desfile procesional tanto la Aracelitana Mayor y sus Damas de Honor, como gran cantidad de mujeres ataviadas con la clásica mantilla.
La procesión transcurrió por su itinerario habitual, cumpliendo con los horarios escrupulosamente y llegando a la Plaza Nueva a las 23.30 de la noche, donde la Virgen de Araceli llegó nuevamente a su templo bajo una extraordinaria colección de fuegos artificiales, que no dejaron de atronar el cielo lucentino hasta que a las 0.00 de la noche, la Patrona de Lucena atravesaba nuevamente el dintel de San Mateo hasta que en el mes de Junio regrese a su santuario en la Sierra de Aras.
Aunque la actividad en el recinto ferial acaba en la noche de este lunes, los actos en honor de la Virgen de Araceli seguirán desde esta noche en la Parroquia de San Mateo, donde a las 21.00 de la noche comenzarán los cultos en su honor, con la tradicional Novena que se extenderá hasta el martes de la semana que viene. Además, el próximo domingo tendrá lugar el Besamanos, que comenzará a las 10.00 de la mañana y se prolongará durante todo el día.
Añadir nuevo comentario