MEDIO AMBIENTE. La concejala de Medioambiente, Sostenibilidad y Urbanismo, Charo Valverde, ha dado hoy a conocer el Bando de Limpieza de Solares, un documento que reitera la obligación legal de mantener los solares en condiciones adecuadas de limpieza y conservación durante todo el año, si bien se intensifica en estas fechas ante el riesgo creciente de incendios con la llegada del verano.
Las personas propietarias de solares deberán realizar labores de desbroce y limpieza antes del 15 de junio. A partir de esa fecha, la Policía Local, en colaboración con la Delegación de Urbanismo y personal técnico municipal, llevará a cabo inspecciones en las parcelas del casco urbano y zonas diseminadas.
Las labores de desbroce y limpieza para el correcto mantenimiento de las condiciones de salubridad podrán hacerse con medios manuales o mecánicos mediante el uso de desbrozadoras, palas excavadoras, o tractores. Quedan terminantemente prohibidas las quemas como medio de limpieza. Los solares deben quedar libres de forrajes, residuos plásticos, escombros u otros restos. En el caso de las parcelas ubicadas en zonas limítrofes con núcleos de población, edificaciones, instalaciones de carácter industrial y las urbanizaciones, deben disponer de una franja de seguridad, de una anchura mínima de 15 metros, libre de residuos, matorral y vegetación herbácea.
Finalmente, la concejala lucentina ha hecho hincapié en que está prohibido arrojar basura o restos de desbroce en contenedores urbanos o espacios públicos no destinados a ello. Las sanciones por incumplimiento pueden alcanzar los 3.000 euros, de acuerdo con la normativa autonómica vigente. Por todo ello, Valverde ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana para prevenir posibles situaciones que pueden provocar un grave riesgo para la salud y la seguridad de las personas por la proliferación de plagas de animales vectores de enfermedades (insectos y roedores) y por suponer un peligro de incendio, sobre todo en el periodo estival.