Deportes

"El Periódico digital para el sur de Córdoba"

Marina Écija: "Tenemos una gran cantera masculina de natación"

Varios 'delphines', en uno de los entrenamientos del CD Delphis

CLUB DELPHIS. CABRA. Arrancó una temporada más el curso de voleibol y de natación para el Club Delphis, que sigue sumando deportistas a su causa no sólo manteniendo, sino aumentando, el número de ‘delphines’, como ellos mismos se hacen llamar, para las competiciones de natación, y que este año competirá hasta con cinco equipos en las distintas ligas municipales y provinciales de voleibol. De todo ello hablábamos con la presidenta del club, Marina Écija.

P. Tras un verano en el que habéis vuelto a tener gran protagonismo en el Parque Heliodoro Martín, arrancó una nueva temporada cargada de eventos para vosotros…

R. Así es. Aunque sabemos que en verano las competiciones federadas se paran, nuestra intención es la de tener a los deportistas activos e involucrados en otras actividades deportivas, y desde nuestro club organizamos cada verano no sólo actividades dirigidas a los integrantes del Club Delphis sino también a todos aquellos que no pertenecen a nuestro club pero que quieran practicar voleibol, waterpolo, natación… Hemos tenido bastantes actividades y hemos pasado bastantes buenos momentos.

P. ¿Qué balance hacéis de esos meses estivales en los que habéis seguido con las competiciones de waterpolo, natación, voley y alguna más?

R. Totalmente. Para nosotros es una satisfacción que tanto nuestros deportistas como aquellos que sin serlo han participado de nuestras actividades hayan disfrutado con nosotros, y es muy gratificante que aquellos que por diversos motivos no quieren o no pueden acompañarnos durante el resto del año, se acerquen a conocer lo que hacemos durante los meses del verano.

P. Empecemos por el voleibol. Hasta cinco equipos este año en competición, algo que podría considerarse de histórico para vosotros…

R. La verdad es que sí. Este año nos hemos liado la manta a la cabeza y hemos sacado cinco equipos en competición, desde la categoría infantil y siguiendo por dos equipos cadetes, uno juvenil y uno senior. Estamos apenas iniciando la Liga pero el balance hasta la fecha es muy positivo a la hora de disputar los partidos.

P. Un rompecabezas ajustar el calendario para vosotros con tantos desplazamientos a la capital, y parece que allí se preocupan más en quejarse de venir a Cabra que de valorar cuántas veces os desplazáis vosotros a Córdoba…

R. Fuera de la capital sólo estamos nosotros y el equipo de Priego, y los demás clubes son todos de la capital, y la verdad es que parece ser que les molesta hasta cierto punto hacer tantos desplazamientos a Cabra o Priego sin tener en cuenta que nosotros siempre o la mayoría de los fines de semana tenemos que viajar fuera porque la mayoría de nuestros rivales son clubes de la capital.

P. ¿Cómo se las ingenia el Club Delphis para competir con cinco equipos teniendo sólo dos entrenadores que lleven a dichos equipos?

R. La verdad es que bastante complicado sobre todo de cara a los desplazamientos, ya que si fuésemos un club de Córdoba capital lo tendríamos algo más sencillo. El tiempo siempre juega en nuestra contra porque casi todas las semanas tenemos que hacer una hora de viaje, por lo que siempre tenemos un trabajo de planificación de los partidos, estudiando muy bien los horarios unas veces y pidiendo favores en otras ocasiones para que cuando tengamos que desplazarnos podamos jugar en Córdoba con varios equipos aunque sea en horario de mañana y de tarde y así poder aprovechar el viaje a la capital. Hasta ahora lo estamos compaginando bien.

P. ¿Qué objetivos os marcáis tanto formativa como competitivamente?

R. Pues por un lado, que las jugadoras sigan aprendiendo, y por otro seguir ganando partidos ya que se nota los años que llevamos compitiendo. Ya no es como al principio, cuando ganábamos pocos puntos por partido y muchas veces se debían a errores del rival, sino que ahora competimos mucho más los partidos, los puntos son mucho más disputados y estamos mucho más cerca del nivel de los equipos cordobeses. Nuestra intención es la de seguir creciendo a base de ganar partidos y conseguir mantenernos de la mitad de la clasificación para arriba.

P. El año pasado estuvisteis a tan buen nivel con el equipo juvenil en los Juegos Deportivos Municipales de Córdoba que, si no es por la presencia de una potencia como Adecor, podíais haber ganado la Liga…

R. Así es, lo que pasa es que ya cuando llegas a enfrentarte a equipos de ese nivel no se pueden cometer fallos porque las rivales lo aprovechan, y ello, unido a decisiones arbitrales que de vez en cuando también nos perjudicaron porque ellos son todos de la capital y se conocen y nosotros somos de un pueblo, nos cerraron las puertas del título. En cualquier caso, nosotros nos quedamos con la imagen que dimos, con la certeza de que luchamos hasta el final,  con la experiencia que estamos cogiendo, que para nosotros es bastante positiva.

P. De los cinco equipos que tenéis en competición, aquellos que quieran ver voleibol en Cabra pueden hacerlo con tres…

R. Sí, con los equipos cadetes y con el infantil. En el caso del equipo juvenil y el senior, la competición es a nivel de la capital y por ello no podemos competir con el nombre de Cabra, por lo que seguiremos un año más adscritos al Murianense. Desde el año pasado la situación ya estaba así, y como tenemos que competir como un barrio o un equipo de la capital, hemos aprovechado nuestra buena relación y nuestra buena conexión con dicho equipo para así poder participar con los equipos juvenil y senior.

P. ¿Qué trabajo tiene detrás el Club Delphis para que deporte sin apenas repercusión mediática como el voleibol gane cada año más adeptos?

R. Nosotros mismos nos estamos asombrando de la cantidad de niñas e incluso algún que otro niño que tenemos en las categorías inferiores queriendo practicar voleibol. La mayoría de los que viene a probar ven que les gusta este deporte y se quedan, y los menos, aunque también los hay, pues acaban por marcharse. Nuestro secreto está en ponerle mucho cariño y mucho amor porque nos gusta lo que hacemos y porque transmitimos valores que no sólo les sirven para el deporte sino también para el día a día en su vida. Además, entre ellas forman un grupo muy bueno, se divierten, y hacen un efecto llamada a través de su entorno, de las niñas con las que están en clase a las que le dirán que se lo pasan muy bien en nuestro club… y esto nos ayuda a crecer.

P. Algo que también llama la atención es que hay cinco equipos y todos son femeninos ¿No les gusta el voleibol a los chavales?

R. Yo creo que sí les gusta, y la prueba es que hemos tenido y seguimos teniendo algún que otro niño con nosotros, y de hecho incluso han competido con nosotros en algún torneo porque hasta la edad alevín los equipos pueden ser mixtos, pero creo que quizás al ver tantas niñas se asustan un poco (risas). Los deportes mayoritarios, como por ejemplo el fútbol, también nos hacen mucho daño aunque sea de forma no intencionada, pero no por ellos, sino porque los propios padres son los que le inculcan a los niños que tienen que jugar al fútbol, por ejemplo, y no dejan que prueben otro deporte. Nosotros estamos abiertos a cualquier persona que quiera jugar, desde la categoría alevín hasta la categoría senior, y de hecho hay muchas madres que me dicen que cuando eran jóvenes jugaban al voleibol y eso puede hacer que más gente pueda incorporarse a nuestro club.

P. Para quienes quieran ver vuestros entrenamientos o probar con vosotros. ¿cuándo entrenáis y dónde soléis hacerlo?

R. Pues los miércoles estamos en el Pabellón, y los demás días lo hacemos en la Ciudad Deportiva. Martes y viernes solemos estar a partir de las 19.00, y lunes y jueves a partir de las 18.00.

P. Donde sí hay niños, bastantes además y con muy buenos resultados es en natación, donde también habéis iniciado ya la temporada…

R. Así es, y además casi que me atrevería a decir que hay más niños que niñas. En los años que llevo vinculada al deporte de la natación siempre ha sido al contrario, ya que ha solido haber más niñas que niños, pero en los últimos años la tendencia se ha invertido y tenemos una cantera muy buena de natación masculina. Los resultados a nuestro trabajo y sobre todo el de los niños ahí están. En cuanto a la temporada actual, empezamos hace dos semanas en Puente Genil, en una competición a la que fuimos con unos veinte nadadores comprendidos entre las categorías prebenjamín y cadete. Algunos estuvieron nerviosos porque era el principio de la temporada y era la primera vez que venían a competir, pero la verdad es que disfrutan mucho  y a lo largo de la temporada ven cómo mejoran sus marcas o incluso ganan alguna medalla y eso hace que sigan esforzándose y disfrutando.

P. ¿En cuántas competiciones vais a estar a lo largo de los próximos meses?

R. Ahora en Diciembre tendremos un Torneo de Navidad de Natación y posteriormente estaremos en varias competiciones y jornadas más, como por ejemplo los Juegos Deportivos que se organizan en Puente Genil nuevamente y aquellos que se organicen a nivel de pueblos o de la capital. A ello, por supuesto, hay que añadirle los Campeonatos de España de Natación con Aletas y algún que otro Open que organicen desde la Federación Española.

P. ¿Tenéis previsto, además de todas estas actividades, el desarrollo de alguna otra como cursos de natación o alguna otra por el estilo?

R. Cursos como tales no, ya que lo que organizamos son entrenamientos durante todo el año para que los niños luego vayan a competiciones si así lo desean. Mientras la piscina esté abierta, allí estaremos nosotros, y lo haremos con niños desde los seis o siete años, que son las edades más inferiores. Ellos tienen también competición en sus categorías, adaptadas a ellos en pruebas de 25 metros, y ya a partir de los alevines se compite en pruebas de 50 o más metros.

P. ¿Qué le diría Marina Écija a quienes quieran practicar natación o voleibol con el Club Delphis?

R. Pues les diría que si quieren conocer estos deportes, basta con ponerse en contacto con nosotros o pasarse por el Pabellón o la Piscina y conocernos. No es necesario apuntarse directamente, sino que se puede probar y si les gusta, que se queden.

P. ¿Deseas añadir algo más?

R. Daros las gracias por interesaros por nuestros deportes y llamarnos para dar difusión de lo que hacemos a todos aquellos que quieran ser partícipes de nuestras actividades.