BÉISBOL. BENAMEJÍ. Cuando lo fácil era apostar por el fútbol, el baloncesto o la natación, un grupo de personas comandadas por Antonio Espejo se embarcaron en un proyecto que parecía una locura en sus inicios pero que, a base de trabajo y dedicación, ha alcanzado ya treinta años en este año en curso. Se trata del Benamejí Béisbol Club, uno de los pocos clubes andaluces donde se practica este deporte de forma federada y, donde además, se están consiguiendo títulos importantes. Para hablar de este club, manteníamos una entrevista con Juan Manuel Ropero, uno de los técnicos.
P. 30 años practicando el béisbol. ¿Esperabais un recorrido tan largo?
R. No, ya que al principio todo comenzó como un juego de niños a los que alguien (Antonio Espejo), les acercó un poco a este deporte pero sin ningún ánimo perdurar.
P. ¿Cómo surgió la idea de crear un club de béisbol?
R. Una vez que estos niños mostraron interés por este deporte, del todo raro por estos lugares, se comenzó a contactar con equipos de béisbol de Sevilla para jugar partidos y en 1985 se fundó el equipo, en un primer lugar como sección deportiva de la asociación juvenil que había en esos momentos en Benamejí.
P. ¿Qué os decían vuestros allegados acerca de la creación de un club de un deporte minoritario en nuestro país?
R. Que no llegaríamos a ningún sitio, ya que no tendríamos otros equipos para competir que dieran motivación a los niños para continuar, pero se ha demostrado que el trabajo y el buen hacer está por encima de este tipo de creencias, ya que el Club de Béisbol se ha mantenido ininterrumpidamente durante 30 años, cuando otros deportes más populares, como el fútbol, han desaparecido durante ciertos periodos.
P. ¿Cómo ha ido evolucionando el club desde entonces hasta nuestros días?
R. El club ha evolucionado positivamente en todos los sentidos. En primer lugar, los primeros jugadores de esos primeros años, son ahora jugadores senior, técnicos de las categorías inferiores, miembros de la directiva; en segundo lugar se ha ampliado las categorías: benjamín, infantil, cadete, juvenil y senior; y en tercer lugar se han conseguido, gracias a la colaboración del Ayuntamiento, unas instalaciones deportivas para la práctica del béisbol que son la envidia a nivel nacional. Esto ha motivado el engrandecimiento del club.
P. ¿Qué balance hacéis de vuestra trayectoria y cómo miráis hacia el futuro?
R. La trayectoria en principio fue difícil, pero segura. Había una clara intención de hacer las cosas bien, así que poco a poco se fueron consiguiendo éxitos a nivel deportivo, como la representación de nuestro club a Andalucía en Campeonatos de España, jugadores de nuestro club que participaron con la Selección Española Cadete en 1987, logros que motivaron una mayor implicación de los miembros del club y de las Instituciones. En la actualidad nuestro objetivo prioritario en la promoción de este deporte a nivel provincial y andaluz, y seguir con el equipo senior en la Primera División Nacional.
P. En breve comenzáis una nueva temporada en la Primera División en el grupo andaluz con el equipo sénior. ¿Con qué objetivo partís?
R. Clasificarnos primero del sector andaluz para así poder acceder a la fase final con los primeros de cada sector nacional.
P. Aun así, no es la única categoría con la que trabajáis sino que tenéis una escuela para trabajar desde infantiles…
R. Desde benjamines, se ha comenzado este año a trabajar.
P. ¿Cómo es el trabajo con los chavales de la cantera?
R. Te hablo desde la mirada de los técnicos, es el trabajo más bonito dentro del béisbol. Nosotros llevamos bastantes años promocionando el béisbol a esas edades con colegios de la comunidad que ven en esto una oportunidad para conocer este deporte. Nos han visitado colegios de las provincias de Málaga, Sevilla y Córdoba.
P. Desde esas edades hasta el equipo sénior, ¿con cuántos chavales contáis en el club?
R. Contamos con un equipo infantil, cadete y juvenil, más el equipo benjamín que está en fase de formación aunque ya se entrena con ellos; aproximadamente medio centenar.
P. Además de las competiciones en que participáis, tenéis vuestras instalaciones disponibles para que alumnos de centros educativos conozcan este deporte. ¿Soléis tener muchas visitas? ¿Qué supone esto para vosotros?
R. Sí, como ya he dicho este es nuestro primer objetivo, la promoción, y recibimos numerosas visitas de colegios. Esto supone para nosotros una de nuestras principales motivaciones, que ha sido recompensada este año con el premio a la Promoción Deportiva en la provincia de Córdoba, por Onda Cero Radio Deportes.
P. ¿Suele ser muy difícil promocionar un deporte como el vuestro?
R. Sí, ya que es un deporte que los chavales lo conocen de las películas americanas, pero no lo ven como algo próximo a ellos, pero cuando lo hacen por primera vez les queda el gusanillo de volver, y hay que decir que colegios de Estepa nos han visitado ya en varias ocasiones.
P. Pese a estas dificultades, prácticamente desde los inicios del club no habéis parado de coleccionar títulos y de hecho, sois vigentes campeones en categoría sénior y cadete en la Copa de Andalucía. ¿Cómo se valora esto desde el club?
R. Estos logros nos motivan, pero no nos alejan de nuestro trabajo diario y de nuestro fin último, que es la cantera y la difusión de valores deportivos a los niños.
P. Otra de las actividades a destacar es el prestigioso Torneo Internacional que organizáis cada año. ¿Estáis ya planeando la edición de 2015?
R. Estamos en ello, queremos que para el treinta aniversario sea un torneo inolvidable.
P. ¿Tenéis alguna actividad prevista de carácter especial con motivo del XXX Aniversario?
R. Las normales que venimos haciendo cada temporada, pero como motivo central de este treinta aniversario, hemos reeditado la imagen corporativa del club.
P. ¿Deseas añadir algo más?
R. Dar las gracias a todos aquellos que, a lo largo de los años, han hecho posible que un pequeño sueño de una persona, y varios niños, se haya hecho realidad, así como a todos aquellos que difunden el trabajo que realizamos a través de los medios. Gracias.
Añadir nuevo comentario