Deportes

"El Periódico digital para el sur de Córdoba"

Carlos González, denunciado por un socio al vetarle el acceso al Arcángel

FÚTBOL. PRIMERA DIVISIÓN. Nueva polémica a la vista en el seno del Córdoba CF. Una llamada telefónica recibida por el presidente del equipo blanquiverde, Carlos González, a altas horas de la madrugada en la noche del 28 de Febrero al 1 de Marzo, ha sido el acicate para que el máximo mandatario del club califal, amparándose en el comunicado contra la violencia que emitía el club el pasado 2 de Diciembre, haya vetado el acceso al estadio Nuevo Arcángel a uno de sus socios, J. C., que ha acabado por acudir a un conocido bufete de abogados de la capital para denunciar por coacciones a González.

Según comentaba dicho socio a nuestro medio, “todo ocurrió en la noche del 28 de Febrero. Perdí el teléfono móvil y se ve que alguien lo utilizó posteriormente para llamar al presidente Carlos González. En principio todo quedó ahí, pero la sorpresa me la encontré el 9 de Marzo, cuando el Córdoba jugó su siguiente partido en casa, ante el Getafe CF, y mi abono no era leído por el torno”. J. C. señalaba que “tras no poder acceder al estadio, me dirigí a la taquilla de incidencias, donde me atendió uno de los abogado del club para decirme lo de la llamada y solicitar que escribiese una carta al club pidiendo mil perdones para poder volver a ver los partidos del Córdoba en el Arcángel”.

Tras escribir dicha carta, al socio cordobesista se le aseguró que para el siguiente partido no habría problema para acceder al estadio, pero sin embargo, cuando el pasado Sábado Santo quiso entrar para presenciar el encuentro ante el Atlético de Madrid, se encontró con el mismo problema, por lo que volvió a dirigirse a la taquilla de incidencias, en la que le dijeron que “el presidente se ha tomado como algo personal el tema y no hay nada que hacer”. Al sentirse vetado por parte de Carlos González, empezó a barruntar la idea de emprender acciones legales contra él, algo que acabó haciendo tras no poder entrar, por tercer partido consecutivo, ante el Elche el pasado domingo.

En nota de prensa enviada a los medios de comunicación por parte del bufete de abogados ‘Vallejo y Romero Asociados’, el abogado de J. C. ha detallado que “la prohibición de entrada había sido realizada por el señor González” y que “nuestro cliente no ha recibido ninguna notificación fehaciente por parte de la junta directiva sobre la prohibición de entrada al estadio”. Además, Vallejo ha aclarado que “sobre nuestro cliente no pesa ninguna sanción administrativa que le impida el acceso a ningún estadio deportivo”.

J. C. ha detallado como “tristes” estos hechos, que podrían ser constitutivos de un delito de coacciones de conformidad con lo dispuesto en el artículo 172 del Código Penal. El socio cordobesista ha declarado que “lo único que busco es que la situación vuelva a la normalidad, pero el Córdoba CF y su presidente no han aceptado zanjar el asunto de un modo amistoso”.

La reacción por parte del club cordobesista no se ha hecho esperar, y esta misma mañana enviaba un comunicado a los medios de comunicación en el que aludía al comunicado contra la violencia del pasado mes de Diciembre, por el cual tiene potestad para expulsar del estadio a quienes insulten, difamen o falten el respeto al club o alguno de sus componentes.

Literalmente, el comunicado dice que “la medida adoptada por esta SAD con el abonado ahora denunciante se fundamenta en los parámetros anteriormente mencionados, y en este sentido es importante explicar que el denunciante (abonado de una localidad de Fondo Norte Bajo, Sector 6) en el estadio Municipal El Arcángel amenazó e insultó al presidente del Córdoba CF SAD mediante una llamada telefónica a las cinco de la madrugada del 1 de Marzo”.

“El propio abonado, posteriormente, reconocía la llamada con el envío de una carta al Córdoba CF en la que decía no haber sido el autor de la misma, al tiempo que pedía disculpas por lo sucedido. Este hecho, la llamada amenazante del día 1 de Marzo, fue puesto en conocimiento de la Comisión Nacional Antiviolencia y la medida adoptada por el Córdoba CF SAD con esta persona ha sido la retirada del abono, comunicada a él personalmente, y a su representante legal en los días posteriores a la llamada telefónica”.

“Este club respeta las opiniones de los aficionados y entiende que se puedan producir expresiones de rechazo por los resultados deportivos, pero en ningún caso acepta los insultos, amenazas o cualquier otro tipo de comportamiento violento verbal o físico, como ya dejó claro en el comunicado al que se le hace mención anteriormente. El abonado está en su derecho de ejercer las acciones que crea convenientes de la misma forma que esta SAD mantendrá su política de tolerancia cero con comportamientos que todos queremos erradicar, no sólo de los recintos deportivos sino de todos los ámbitos sociales”.  

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.