Cabra

"El Periódico digital para el sur de Córdoba"

El Museo Arqueológico de Cabra conmemora con actividades a lo largo del mes de mayo el Día Internacional de los Museos

Todo preparado en el Museo Arqueológico de Cabra para la conmemoración, como cada 18 de mayo, del Día Intencional de los Museos. Una efemérides en la que este servicio municipal, auspiciado por la Delegación de Patrimonio del Ayuntamiento de Cabra, promueve una serie de actividades y eventos “que pretenden dar a conocer nuestra historia y la riqueza que encierra este Museo y que se postula como un escaparate del pasado de nuestra ciudad”, ha afirmado el edil de esta Área municipal, Francisco Casas, quien ha comparecido este mediodía para dar a conocer la programación junto al director del Arqueológico, Antonio Moreno. 

Precisamente, el edil ha agradecido al responsable de este Museo “el esfuerzo realizado para conseguir un programa tan amplio y relacionado con el patrimonio cultural y arqueológico de la ciudad, con conferencias y actividades que pasan por diferentes épocas históricas y siempre en línea con la difusión de nuestras raíces y su historia”. 

Por su parte, Moreno ha asegurado que “estamos ante una propuesta de excelencia, ya que es extraño que los museos de ciudades como Cabra organicen tantas actividades de altura y variedad con motivo de esta efemérides”. 

Los actos comenzarán este jueves, 8 de mayo a las 20.00 horas, con la conferencia ‘El bellum hispaniense y la problemática identificación de Munda’, a cargo de José Antonio Morena, arqueólogo municipal de Baena “y el encargado de llevar a cabo las últimas investigaciones en este ámbito, que están arrojando grandes sorpresas y que, en cierta medida, están relacionadas con Cabra”, ha precisado el director del Arqueológico. 

Ya el viernes, 16 de mayo (20.00 horas), el Museo volverá a acoger otra ponencia, en este caso pronunciada por José Remesal Rodríguez, catedrático emérito de la Universidad de Barcelona y miembro de la Real Academia de la Historia, titulada ‘Del río Nilo a las fuentes de Igabrum: una nueva lectura de la inscripción de la escultura’ y que versará sobre la estatua del ‘Nilo de Igabrum’ que llegó hace unos meses al Museo “y que tantas incógnitas encierra, precisamente en la inscripción que presenta en su parte inferior”, ha señalado Moreno. 

El domingo 18 de mayo, Día Internacional de los Museos, el Arqueológico celebrará de 11.00 a 14.00 horas una jornada de puertas abiertas en la que se desarrollarán actividades como una nueva entrega del ciclo ‘Pieza del mes’, la presentación de la memoria del año 2024 o visitas guiadas. 

La programación concluirá con dos citas, concretamente el domingo 25 con una visita guiada al yacimiento de Plaza de Armas, ubicado entre los términos municipales de Cabra y Nueva Carteya, con escala en el Museo Histórico Local de este municipio, y el martes 27 de mayo (20.00 horas), con la conferencia titulada ‘La Cora de Cabra en época Omeya: novedades a partir de la arqueología y el registro cerámico’, pronunciada por Elena Salinas Pleguezuelo, científica de la Escuela de Estudios Árabes de Granada (dependiente del CSIC), y Marina González-Vírseda, investigadora del proyecto Kuwar, de la Universidad de Almería.