FOTOGRAFÍA. Del viernes 23 al domingo 25 de mayo Cabra concitará el interés del mundo de la fotografía en el centro de Andalucía con motivo de las II Jornadas ‘Ciudad de Cabra’, que organiza la Asociación Cultural ‘Objetivo Égabro’ en colaboración con el Ayuntamiento egabrense. “Un colectivo que realiza una gran aportación al ámbito cultural de nuestra ciudad y que vuelve a posicionarnos en el mapa de la fotografía a nivel regional con estas jornadas”, ha señalado la responsable del Área municipal de Cultura, M. Sierra Sabariego, que ha presentado esta mañana la programación de esta cita junto a los miembros de la organización, Francisco J. Díaz y José Muñoz.
“En esta ocasión dedicaremos las jornadas a la fotografía de naturaleza, sin perder de vista otra serie de actos y propuestas que consolidan un programa aparentemente ambicioso pero que, creemos, se adapta a las inquietudes de los aficionados y socios que asistirán”, ha comentado Díaz, quien ha desglosado una programación que arrancará el viernes, 23 de mayo, con la inauguración de las jornadas y, a su vez, de dos exposiciones como serán las tituladas ‘Diferente’, de José Muñoz (Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura) e ‘Imágenes en Diálogo’, con las fotografías presentadas al Concurso Social 2024 ‘Objetivo Égabro’ (Sala ‘Alonso Santiago’ del Teatro ‘El Jardinito’.
Posteriormente, a las 20.30 horas en el Cinestudio Municipal ‘Antonio Espinar Arcos’, cerrará la jornada inaugural una mesa redonda titulada ‘Enfoque sostenible. El papel de la fotografía en la defensa del Medio Ambiente’, moderada por el comunicador José Moreno y en la que intervendrán los fotógrafos Mateo Olaya, Antonio Pestana, Antonio Tirado y Francisco Manuel Martín.
El sábado estará dedicado al taller ‘Fotografía que inspira: naturaleza y conciencia ambiental’, que arrancará en el Centro de Visitantes Santa Rita (Parque Natural de las Sierras Subbéticas) a con desplazamiento a las 8.00 horas y desayuno, para arrancar a las 8.45 horas con “formación sobre técnicas y herramientas para la fotografía de naturaleza”, ha señalado Díaz. A mediodía se regresará al Pabellón Municipal de Deportes ‘César Velasco’ para proyectar algunas fotografías “hechas en el hide fotográfico”, así como algunas técnicas de optimización del proceso de revelado.
Tras el almuerzo, la tarde se desarrollará de nuevo en el Pabellón con una charla sobre teoría de fotografía nocturna para, posteriormente, trasladar a los participantes al entorno natural del Puente del Plantío donde se realizará una sesión práctica de técnicas “para retratar el hermoso cielo nocturno de la Subbética”, como lightpainting, circumpolar y vía láctea, regresando a Cabra a medianoche, ha explicado el presidente de ACOE.
Las II Jornadas de Fotografía ‘Ciudad de Cabra’ concluirán el domingo 25 en el Cinestudio Municipal, de 10.00 a 13.00 horas, con la puesta en común y resumen de los talleres y la Gala Fotográfica ‘Objetivo Égabro’, conducida por la periodista Ana Pino, en la que se entregarán distinciones como los premios del Concurso Social ACOE (ediciones 2022, 2023 y 2024), el galardón ‘Objetivo Égabro’ a la viuda de Antonio Ruz Ruiz, el distintivo ‘Vecina de honor del barrio del Cerro’ a M. Carmen Valverde y el reconocimiento a la Asociación de Pintores Egabrenses ‘García Reinoso’ por su XX aniversario.
Las inscripciones se pueden realizar desde esta medianoche “y están abiertas tanto para asociados de ACOE como para aficionados a la fotografía”, hasta un cupo máximo de 35 participantes, ha expresado Francisco J. Díaz.