Lucena

"El Periódico digital para el sur de Córdoba"

Lucena: invita a redescubrir el patrimonio local por el Día de los Museos y el jazz volverá a tomar el centro urbano

LUCENA. La concejala de Patrimonio Histórico-Artístico, Charo Valverde, y de Educación, Miriam Ortiz, han presentado hoy la programación del Día Internacional de los Museos, que se celebrará este mes de mayo bajo el lema “El futuro de los museos en las comunidades en constantes movimientos”. Las actividades, organizadas por el Museo Arqueológico y Etnológico de Lucena, se desarrollarán entre el 15 y el 18 de mayo, con propuestas culturales y educativas dirigidas a diferentes públicos.

Durante la mañana del jueves 15 de mayo se llevará a cabo una actividad sobre arte rupestre paleolítico, dirigida a alumnos de 5º de Primaria, en el segundo patio del Palacio de los Condes de Santa Ana. El viernes 16 de mayo se celebrará una jornada musical en colaboración con la Escuela Municipal de Música y Danza, con actuaciones a las 19:00 h en el Palacio de los Condes de Santa Ana y a las 20:00 h en la Casa de los Mora, abiertas al público general y con entrada libre.

El sábado 17 de mayo, a las 10:00 h, se realizará una visita guiada al yacimiento arqueológico de Morana, con una duración aproximada de tres horas. La asistencia requiere inscripción previa enviando un correo a museo@aytolucena.es o escribiendo al chat de la página de Facebook de Patrimonio Histórico de Lucena. La actividad está limitada a 40 plazas, que se asignarán por orden de inscripción.

El domingo 18 de mayo, con motivo del Día Internacional de los Museos, en el Castillo del Moral se celebrará una jornada de puertas abiertas entre las 10:00 y las 14:00 h, permitiendo la visita gratuita al Museo Arqueológico y Etnológico, buscando así acercar el patrimonio local a toda la ciudadanía.

Durante la presentación, Charo Valverde destacó la creciente popularidad de estas jornadas e invitó a toda la ciudadanía a participar en ellas para “redescubrir el amplio y rico patrimonio que atesora nuestra ciudad”, mientras que Miriam Ortiz subrayó la importancia de la colaboración entre ambas áreas municipales para “enriquecer las visitas a estos magníficos espacios museísticos a través de nuestra Escuela Municipal de Música y Danza”.

En otro orden de cosas, la ciudad de Lucena no faltará a su cita anual con el Jazz Fest, un ciclo musical que llenará de música, ritmo y ambiente el centro urbano de Lucena entre los días 15 y 18 de mayo, y que ha sido presentada esta mañana por el concejal de Cultura, Francisco Barbancho, junto al artista lucentino Juan María Villa.

La programación arrancará el jueves 15 de mayo a las 21:30 horas en la Plaza Archidona con “La voz del alma (Recordando a las divas del soul)”, un homenaje acústico a las grandes cantantes del soul, góspel y blues a cargo de Vicky Luna (voz) y Quique Bonal (guitarra). El viernes 16, a la misma hora y en el mismo emplazamiento, será el turno del cuarteto IO, una formación internacional que fusiona el jazz clásico y contemporáneo con una puesta en escena refinada y emocional.

Como complemento a estos dos conciertos, se suma la propuesta “Jazz Attack DJ Set”, a cargo de Cisco Espinar y Rafael Chicano. Inspirados en la estética operativa de los Jazz Kissa japoneses de los años 20 del siglo pasado, ambos DJs estarán pinchando jazz en vinilo antes y después de cada concierto.

La programación continuará el sábado 17 de mayo con dos conciertos. A las 21:00 horas en la Plaza Archidona, “From Classic to Jazzy” invitará a imaginar cómo sonarían Bach, Chopin o Beethoven en clave de jazz, de la mano de Juan María Villa (piano), Francis Posé (contrabajo) y Alejandro Parrado (batería). A las 22:30 horas en la Plaza del Coso, el septeto “The Choco Hot Seven” ofrecerá un viaje a los orígenes del jazz de Nueva Orleans con instrumentos tradicionales y una energía que revivirá el blues y el ragtime.

El domingo 18 de mayo, a las 13:00 horas, la Sociedad Didáctico Musical Banda de Música de Lucena cerrará este ciclo internacional de jazz con un concierto en la Plaza del Coso que explorará piezas menos habituales de su repertorio, con ritmos envolventes y melodías que conectan tradición y modernidad.

Francisco Barbancho ha destacado el nivel artístico de los músicos participantes, así como el éxito de público de la edición pasada: “Dado los resultados tan buenos que obtuvimos el año anterior, mantenemos nuestra apuesta por los espacios céntricos como escenarios al aire libre donde todos los lucentinos y visitantes puedan disfrutar de estos conciertos y del gran ambiente que se genera”.