FIESTAS. Llega la primavera y, con ella, el municipio cordobés de Iznájar se llena de luz y color con todas las flores que invaden sus patios, balcones, rejas y rincones emblemáticos. Es en este momento cuando este pueblecito blanco declarado “Municipio Turístico de Andalucía” celebra su ya conocido Festival de los Balcones y los Rincones con el que no sólo se embellece, sino que también se contribuye al empleo local, propiciando y favoreciendo la actividad económica en torno a este festival. Una cita, que comienza el 30 de abril y que se extiende hasta el mes de junio, y que invita a turistas y visitantes a descubrir Iznájar paseando por sus calles repletas de gitanillas, claveles y geranios, al mismo tiempo que participan en alguna de las actividades que engloba su extenso programa.
Ayer tuvo lugar el acto de inauguración y presentación del cartel oficial de este año, obra de la ilustradora cordobesa Almudena Castillejo, para el cual en esta ocasión la artista ha escogido como inspiración la Plaza de La Torre, uno de los rincones más visitados del municipio, en donde destacan las macetas en color burdeos que visten este patio público en donde cada día se congregan vecinos y visitantes y donde se recrean escenas vecinales ya poco frecuentes en las ciudades como “salirse al fresco” en las noches de primavera y verano. También se ha desvelado el programa de actividades que se celebrarán durante estos meses y, entre las que no faltan las presentaciones de libros, música en directo, rutas senderistas o actividades deportivas, siempre teniendo en el centro las flores como seña de identidad cordobesa y andaluza. El alcalde de Iznájar, Lope Ruiz, fue el encargado de presidir este acto celebrado en el patio del Ayuntamiento al que le puso el toque musical el cantante Juanan Caballero, y al que también acudieron otros miembros de la corporación municipal, representantes del sector empresarial local y comarcal, de colectivos sociales y vecinos y vecinas de Iznájar y aldeas.
Estas fechas en Iznájar no podrían entenderse sin las flores. Es frecuente ver diferentes tipos de plantas que decoran las plazas y las calles de Iznájar. Una explosión de rosa, rojo, amarillo, blanco y fucsia colorean los rincones más emblemáticos de este pueblo cordobés.
Desde el consistorio extienden una invitación a todos los propietarios de terrazas y balcones, tanto particulares como establecimientos comerciales, a unirse al espléndido despertar de la primavera, adornando sus espacios exteriores con flores y plantas. Al hacerlo, no solo estarán embelleciendo sus propios hogares o negocios, sino que contribuirán a transformar nuestras calles en un vibrante tapiz de colores y aromas. Esta iniciativa colectiva no solo realza la belleza natural de uno de los pueblos más bonitos de España, sino que también fortalece el sentido de comunidad y pertenencia entre vecinos y vecinas.
“Al llenar nuestras terrazas y balcones de color, estamos regalando a cada transeúnte momentos de alegría y serenidad. Así, con cada planta que florece y cada balcón que se engalana, reafirmamos el compromiso de cuidar y valorar nuestro entorno, haciendo de Iznájar un lugar aún más acogedor y hermoso para venir y para vivir” ha declarado Lope Ruiz, alcalde de Iznájar, y continúa “cada rincón de Iznájar se transforma en un pequeño oasis urbano, donde el blanco de las flores de azahar se entremezcla con los rojos, amarillos y violetas de geranios, claveles y lavandas. Esta sinfonía de colores y aromas crea un ambiente único e inigualable, convirtiendo a Iznájar en un destino imprescindible para todos aquellos que buscan experimentar la magia de la primavera en su máxima expresión”.
El Festival de los Balcones y los Rincones no sólo resalta la riqueza natural sino la cultura y las tradiciones de esta comarca que se encuentra en pleno centro de Andalucía, en la Subbética Cordobesa. Su celebración viene acompañada de citas tan tradicionales como la Feria del Libro, las Fiestas de la Cruz y el concurso de las Cruces de Mayo o la Romería de San Isidro.
En esta nueva edición, el Ayuntamiento de Iznájar ha querido vincular esta cita aún más con la naturaleza y, para ello, tendrán lugar distintas rutas senderistas y actividades al aire libre. Caminar por el sendero “El Cañuelo”, descubrir el sendero “Iznájar bajo el agua”, participar en el maratón corto de piragüismo o el torneo infantil de Fútbol 7, son sólo una muestra de las actividades que engloba esta nueva edición del Festival de los Balcones y los Rincones.
Uno los patios más emblemáticos y fotografiados de toda Córdoba es el Patio de las Comedias, símbolo del municipio Iznájar. Un rincón al aire libre que en esta edición acogerá distintos actos literarios como el del director de Instituto Cervantes, Luis García Montero (5 de junio) o la escritora Raquel Lanseros (8 de mayo).
La peña flamenca “La Alegría de Iznájar” se encargará de clausurar esta cita floral con su habitual Festival de Flamenco que tendrá lugar el sábado 7 de junio. Esta no será la única cita musical pues también, el viernes 30 de mayo, la Plaza de la Torre se llenará de castañuelas al compás de guitarras, bandurrias y panderetas de la Asociación de baile “Al compás de la Antigua” que realizará una muestra del baile tradicional iznajeño conocido como “El Chacarrá”.