ARTESANÍA. El Ayuntamiento de Montilla, a través del Área de Desarrollo Económico, ha vuelto a mostrar su compromiso con la recuperación de oficios tradicionales al promover y financiar junto a la Asociación Cultural de Artesanos “Solano Salido” un par de cursos de cuero cordobés y de iniciación a la guarnicionería.
La primera de las acciones formativas en ponerse en marcha cuenta con la participación del taller familiar Meryan de Córdoba, una de las pocas empresas especialistas en la técnica del cuero cordobés que perviven. De la mano del artesano Daniel López Obrero, los asistentes han aprendido técnicas tradicionales como el repujado en piel y el guadamecí o guadamecil, característico por su decoración con pan de oro o plata y su uso en interiores desde el siglo XVII.
Durante las 40 horas del curso —repartidas en sesiones semanales de los viernes—, los participantes elaboran varias piezas prácticas como fundas para pasaporte o abanicos, vaciabolsillos o cuadros decorativos. De salida, esta formación dada su alto grado de especialización se planificó para un total de ocho alumnos, número que se ha elevado hasta los once por el interés que una vez más ha encontrado esta formación que cumple su tercera edición.
El segundo de los cursos en ponerse en marcha antes del verano llevará la impronta de Joaquín Berral, artesano montillano de la guarnicionería, que impartirá un curso también de 40 horas a modo de iniciación en esta profesión y en los trabajos en cuero. Las inscripciones están abiertas y las clases están previstas que comiencen el 21 de junio,
En su visita al Centro de Artesanos de Montilla, ubicado en la planta baja de la antigua Casa de la Cultura, el responsable del Área de Desarrollo Económico, Valeriano Rosales, ha querido felicitar al presidente de la asociación, Joaquín Feria, y a los artesanos docentes por su implicación directa en “querer mantener vivos oficios y técnicas, casi desaparecidas, que aportan identidad a nuestra economía”.
En este sentido, el concejal ha asegurado que el colectivo de artesanos montillanos cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Montilla, que no solo apoya económicamente estos cursos, sino que trabaja también para convertir este espacio en un referente comarcal de la artesanía, con la mejora de sus recursos y la solicitud de ayudas públicas en materia de comercio y artesanía”.