Cabra

"El Periódico digital para el sur de Córdoba"

Gran calidad y éxito de público en el XVI certámen de Marchas Procesionales "Ciudad de Cabra"

Cabra

Con el aforo completo se presentaba, en el gran salón de celebraciones "El Molino Viejo" de nuestra ciudad. Convocados por la Hermandad Franciscana del Lavatorio, cientos de cofrades ansiosos esperaban para escuchar el amplio repertorio de agrupaciones y bandas que se dieron cita entre los muros de la antigua fábrica de aceite

Sorprendió por su correcto nivel, la joven agrupación musical de la Soledad de Doña Mencía, que interpretó diversas marchas, muchas de ellas ya clásicas, como “Ntro. Padre Jesús de la Victoria” o “Beso y traición”. La segunda formación en actuar, fue la agrupación musical del Despojado de Jaén, que dejó claros signos de su gran calidad, con una perfecta compenetración entre sus músicos y un repertorio integrado por marchas complejas y de interés, como “Angustias en tu regazo”, “Cautivo de la Trinidad“ o “Despojando tu Amargura”. Esta banda de la capital jiennense, refrendó de sobra por qué su fama y nombre allí donde sus sones se dejan oír.

En el ecuador del certamen, subió al escenario la banda de la Coronación de Campillos, poniéndonos con sus brillantes cornetas en un próximo Domingo de Ramos con la hermandad del Lavatorio. Coronación destacó en la potencia de sus cornetas y unas marchas la mayoría de las Tres Caídas de Sevilla. “María Stma. De las Angustias”, “A esta es” o “Triana te corona”, pulsaron el ambiente magnífico del auditorio, provocando además la interpretación de varios bises.

Cerró el concierto la agrupación musical de la Pasión de Linares. Dirigidos por Juan Luis López, acometieron un repertorio de enjundia, con tres marchas egabrenses: “Atado a la Columna” de Nicolás Barbero, “Jesús de las Penas” de Rafael Sabariego y “Caridad” de Pedro Pacheco, que fue estrenada. Además, no se dejaron atrás las tres espectaculares marchas que Nicolás Barbero compusiera para la banda y que la ha consagrado como una de las más importantes de Andalucía: “Sangre en tus Clavos”, “Lloras en tu Soledad” y “Triunfo de tu Santa Cruz. Deleitaron al respetable y nos hicieron terminar una gran jornada musical con notas de inmejorable calidad.

 

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.