Lucena

"El Periódico digital para el sur de Córdoba"

Lucena se prepara para la celebración de las Fiestas Aracelitanas

Lucena

Actos festivos y religiosos conforman el programa de las Fiestas Patronales, declaradas de Interés Turístico Nacional, que se desarrollará hasta el próximo 7 de mayo

Distintos actos religiosos y festivos conforman el programa organizado con motivo de las Fiestas Aracelitanas, que se celebran del 4 al 7 de mayo, y que ha sido presentado hoy por la concejal del área, María del Mar Morales, quien ha destacado el carácter especial de esta edición de las fiestas patronales con motivo del 450 Aniversario de la llegada de la Virgen a la ciudad y la conmemoración del Año Jubilar Aracelitano. En ese sentido ha adelantado algunas novedades como la decoración especial de la Plaza Nueva, en la que se instalarán adornos florales en las farolas y junto a los naranjos, o el alumbrado extraordinario de las Fiestas que, aunque se ve algo reducido respecto al de años anteriores, contará con 130.000 bombillas que iluminarán el centro de la ciudad y el Recinto Ferial, en su mayor parte (92.000), de tecnología led, lo que supondrá un ahorro de potencia del 20% respecto a 2011.

Asimismo la edil ha hecho referencia a distintos eventos organizados con carácter especial, como los traslados de la Virgen de Araceli a los distintos barrios, el Encuentro de Campanilleros que tendrá lugar en la noche del próximo 5 de mayo, la exposición Aracoeli instalada en el Palacio de los Condes de Santa Ana o la Primera Marcha Ecuestre Ciudad de Lucena, cuya fecha de celebración aún está por determinar después de haber sido aplazada como consecuencia de la lluvia.

La proclamación de la Aracelitana Mayor y su Corte de Honor el viernes día 4 a las 20.30 horas en el Palacio Erisana abrirá el programa festivo, que continuará a las 21.15 horas con la inauguración del alumbrado coincidiendo con la salida del Cortejo Oficial de las Autoridades y la Corte de María Santísima de Araceli desde el Ayuntamiento de Lucena hasta la Parroquia de San Mateo, donde tendrá lugar el Pregón de las Glorias de María, a cargo de Luis Burgos Morillo. Blanca Araceli Escudero Ocaña, Aracelitana Mayor de las Fiestas de este año, estará acompañada por las jóvenes María Pilar Cañete Burguillos, Alba Cañete Burguillos, Silvia Carmona Cañete, Araceli Gómez González, Aurora López Carvajal y María del Carmen Paz Muñoz. Los niños Daniel Cañete Burguillos, Ana Cañete Burguillos y Rocío Navas Montes actuarán este año como “damitos” de la Corte Aracelitana.Tras el Pregón dará comienzo la tradicional recepción oficial con motivo de las Fiestas, que este año tendrá lugar en el Hotel Ciudad de Lucena. Las entradas para asistir a esta celebración, que vuelve a contar este año con un carácter benéfico, pueden adquirirse desde hoy al precio de 12 euros en el punto de información turístico ubicado en el Castillo del Moral. Las personas interesadas dispondrán asimismo de un servicio de autobús gratuito para desplazarse a la recepción, que se desarrollará desde el Paseo de El Coso a partir de las 22.00 horas con una frecuencia de media hora. El sábado día 5 tendrá lugar igualmente a partir de las 18.30 horas la Ofrenda de Flores a María Santísima de Araceli. El desfile se iniciará en el Paseo de Rojas. Para esta jornada está asimismo prevista la celebración de una gran Noche Flamenca en la Caseta Municipal, organizada por la Cofradía del Santísimo Cristo de la Humillación y Nuestra Señora de los Dolores 'Servitas', encargada de la gestión y ambientación del recinto. Antonio Nieto 'Carapapa', Felipe Fernández, Manolo Cuevas y Jesús Pineda 'El Tete', serán los encargados de poner voz a la noche acompañados por los guitarristas Román Carmona 'Carmonilla' y José Morillo.Procesión de la Patrona y espectáculo piro-musicalEl domingo 6 de mayo, festividad de la Virgen, tendrá lugar a las 11.30 horas la Función Religiosa, que presidirá el Obispo de Córdoba, Demetrio Fernández. Ya por la tarde, a partir de las 20.00 horas, tendrá lugar la Procesión de la Patrona de Lucena por las calles de la ciudad. El espectáculo piro-musical que acompaña la procesión de la Virgen de Araceli a su paso por la Plaza Nueva y su entrada triunfal en la Parroquia de San Mateo en la noche del primer domingo de mayo volverá a constituir uno de los momentos más emotivos de las fiestas. El montaje, de unos 30 minutos de duración, supondrá la utilización de casi 22.000 unidades pirotécnicas. Ya el lunes, a partir de las 14.30 horas dará comienzo el VI Paseo de Vehículos Clásicos, organizado en colaboración con la Asociación Andaluza de Amigos de la Automoción Antigua con la Corte Aracelitana por las calles de la ciudad. Las actuaciones programadas en la Caseta Municipal, que contará, además de la Noche Flamenca, con música en directo de las orquestas Rajeo y La Banda Imposible, o el Día del Niño, con todas las atracciones feriales a mitad de precio el viernes día 4 son otros atractivos que completan el programa de las Fiestas, declaradas de Interés Turístico Nacional.La concejal ha destacado el esfuerzo acometido este año para mantener el nivel del programa y de las Fiestas a pesar de la importante reducción presupuestaria registrada y ha mostrado su agradecimiento a todas las personas que lo han hecho posible, desde técnicos municipales a la Real Archicofradía de Mª Santísima de Araceli, la Cofradía Servitas o colectivos como la Coral Lucentina y el Conservatorio Profesional de Música.

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.