Deportes

"El Periódico digital para el sur de Córdoba"

Moussab Hadout y Nazha Machrouh se imponen en la IV Media Maratón 'Ciudad de Lucena'

Fotos: Salva Loriguillo

ATLETISMO. LUCENA. Los dos máximos favoritos al triunfo final en la IV Media Maratón ‘Ciudad de Lucena’, los magrebíes Moussab Hadout y Nazha Machrouh, ambos de la EPA Miguel Ríos, han logrado hacerse con el triunfo tras imponerse con cierta superioridad sobre sus rivales, sobre todo un Moussab Hadout que sacó casi cuatro minutos en línea de meta a su máximo perseguidor y vencedor de la pasada edición, el también marroquí Mohamed Blaal.

En una mañana un tanto fría y con un continuo sirimiri que acompañó a los atletas durante casi todo el recorrido, era también una incógnita ver cómo los participantes respondían al estado del trazado, ya que las continuas lluvias caídas el sábado endurecieron el paso por zonas como la Vía Verde. Sin embargo, ello no fue impedimento para que Hadout venciese con claridad comenzar a sacar ya cierta ventaja a su rival al paso por la zona del Castillo del Moral, donde una mala indicación le hizo rodear el recinto en lugar de pasar por su interior, algo que le hizo ganar unos segundos pero que no fueron determinantes dada la ventaja con la que se impuso en meta.

Finalmente, Hadout acreditó en meta un tiempo de 01.04.55., mientras que Blaal (Artynion Getafe) terminaba segundo con 01.08.39., una marca bastante inferior a la del año pasado, si bien llegaba mermado a la prueba y ello se notó al terminarla, ya que cojeaba ostensiblemente. El podio lo completó el británico Zak Tobías (AD Sprint) con un tiempo de 01.09.18. A partir de ahí, se abría la pelea por el cuarto puesto, que iba a tener acento lucentino y que iba a ser para Diego de la Fuente (CD Surco Aventura) con 01.13.15. tras dejarse ir en los últimos metros pero terminar un segundo por delante de los también lucentinos Javier Ponferrada y Francisco Díaz, ambos del CA Lucena. Los también lucentinos Álvaro de la Fuente, Alberto Gómez y Antonio Manjón acabaron séptimo, noveno y décimo.

Al acabar la carrera, Diego de la Fuente reconocía acabar contento con la cuarta plaza “pero con un poco de rabia por no poder terminar en el podio. Teníamos una estrategia para acabar en él, pero no esperábamos que los tres primeros fueran tan rápido. Llegó un momento en el que íbamos en buena posición para acabar entre los tres primeros, pero poco a poco se distanciaron, y aunque traté de ir a por ellos, los acabé perdiendo de vista y acabaron por comentarme que llevaban más de un minuto de ventaja, lo que hacía casi imposible cogerles, como así ha sido. Quizá me he equivocado de estrategia”.

El mayor de los hermanos De la Fuente no quería “poner excusas con la climatología, pero es cierto que hemos tenido que correr con cuidado por el Carrefour y alguno de los puntos emblemáticos del recorrido, ya que el suelo estaba muy resbaladizo”. Por último, valoraba el papel de su hermano Álvaro, que acababa poco detrás de él, señalando que “hubiera sido un honor entrar los dos juntos a meta, pero él venía con problemas físicos desde hace tiempo y tal como le dije, lo importante era terminar la carrera como fuese. Al final, le ha dado un pinchazo en el isquiotibial y esperamos que se quede ahí y no sea más grave”.

Álvaro de la Fuente, por su parte, tras llegar muy emocionado a meta, reconocía que “para mí, ha sido una carrera muy dura, sobre todo en los últimos cinco kilómetros, en los que he llegado a suplicar a mi hermano que me esperase porque lo estaba pasando muy mal. Desde que pasé por la zona del Auditorio y Plaza de Toros, el propio médico de la prueba me ha aconsejado que no acabase el recorrido porque mi cuerpo no iba a poder soportarlo, pero finalmente he tirado de donde no tenía y he podido terminar la prueba. Quería acabar al menos como segundo local pero había un rival que también ha hecho un gran papel y sólo queda darle la enhorabuena”. Por último, señalaba que “sobre el kilómetro cinco quería ir más rápido, y lo mismo lo he pagado. Los atletas que han terminado en los puestos cabeceros han tenido otra forma de correr y yo quería ir igual porque es una distancia que se me da bastante bien, pero cuando esperaba ir cada vez a más, he acabado por ir a menos y al final he tenido que conformarme con, al menos, poder terminar la prueba a pesar de todos los problemas que arrastraba”.

En categoría femenina, por su parte, se imponía por segundo año consecutivo la magrebí Nazha Machrouh, que hizo buenos los pronósticos que la señalaban como máxima favorita al triunfo final, si bien tuvo que emplearse a fondo para superar a sus rivales, especialmente a Gemma Arenas. Mientras Machrouh finalizaba la prueba con un tiempo de 01.17.52., Arenas, del CA Lucena, terminaba en un tiempo de 01.19.37., mientras que Lourdes González, del AD Marathon de Jaén, completaba el podio al cubrir los 21.097 metros de la prueba en 01.20.50. La primera clasificada local, y séptima de la clasificación general femenina fue Belén Jiménez, que finalizaba la prueba en 01.35.38., de la mano de su padre, el mítico atleta lucentino Antonio Jiménez Casado.

Por último, el concejal de deportes del ayuntamiento de Lucena, Manuel Lara Cantizani, destacaba al finalizar la prueba que “la carrera por dentro se vive con mucha intensidad, sobre todo porque ves a amigos a los que conoces desde hace mucho tiempo, y que vienen desde lugares más o menos lejanos con la intención de acabar la prueba y pasar un buen día practicando su deporte favorito”. Lara hubiera preferido “correr con mucho sol, pero no mandamos en el tiempo (risas) y es otro motivo para agradecer a todos los que nos han acompañado y especialmente también, a los voluntarios”. Finalmente, invitaba “a todos los atletas que lo deseen, a que nos acompañen el año que viene. Hemos logrado el reto de los mil atletas, ya que en concreto han sido 1001, y ahora el reto es llegar a 1201 en la edición del año que viene”.