Sur Provincia

"El Periódico digital para el sur de Córdoba"

Tuvo lugar en Iznájar la II Jornada de Memoria Histórica y Democrática

MEMORIA DEMOCRÁTICA. El pasado sábado, 14 de junio, se celebró en la Biblioteca Pública Municipal “Julio Burell” la II Jornada de Memoria Histórica y Democrática en Iznájar, organizada por el área de cultura del ayuntamiento con el propósito de conmemorar dos fechas clave para la historia democrática de nuestro país: por un lado, bajo el lema “España en Libertad”, el consistorio se suma a las actividades promovidas por el Gobierno de España con motivo del 50º aniversario del fallecimiento de Francisco Franco, en 1975; y por otro lado, se conmemora el 14 de junio, declarado por la Ley 2/2017 de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía como el Día de Recuerdo y Homenaje a las Víctimas del Golpe Militar y la Dictadura.

Durante la jornada se realizó un homenaje a personas, colectivos e instituciones que lucharon por la libertad, así como a ciudadanos anónimos que defendieron con dignidad un país libre y democrático.

Después de la inauguración por parte del alcalde, Lope Ruiz López, comenzó el bloque de la mañana, dedicado a la mujer y la represión franquista, con las intervenciones del historiador Arcángel Bedmar, que nos acercó a la represión en Iznájar y sus aldeas durante la Guerra Civil y la posguerra. Pura Sánchez, investigadora, escritora y activista de la memoria histórica y democrática, puso de manifiesto en su charla la represión y control de las mujeres durante el franquismo. Terminó este bloque con la presentación de su libro Hilando vidas de mujeres republicanas de Rosa Chillón.

Tras una pausa para la comida, en el bloque de la tarde bajo el título de “Creatividad y memoria”, los participantes a estas jornadas descubrieron el proyecto “Puerta a la memoria” del escultor Javier Flores, y pudieron disfrutar del recital del actor Julio Flores “Versos contra el olvido”.

Finalizó el acto con la lectura del manifiesto institucional “Iznájar, en memoria del honor de las víctimas del golpe militar y la dictadura”.