Sur Provincia

"El Periódico digital para el sur de Córdoba"

La Escuela Libre de Artes Plásticas de Priego de Córdoba llega a su XXXVIII edición

ARTE. La Diputación de Córdoba, a través de la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí, ha renovado su apoyo a la Escuela Libre de Artes Plásticas (ELAP) de Priego de Córdoba, que este año alcanza su XXXVIII edición. Un certamen que cada año reúne a decenas de aficionados y que se ha consolidado como un referente nacional en la educación artística al aire libre.

El delegado de Cultura, Gabriel Duque, ha destacado “la apuesta de la Diputación por este proyecto con más firmeza si cabe, por la promoción que suponen para las artes plásticas” y ha añadido que “vamos a seguir colaborando intensamente con todas las instituciones que apoyen la cultura de forma tan firme como lo hace el municipio de Priego de Córdoba”.

En esta línea, el delegado también ha señalado que “Priego es una ciudad íntimamente ligada a la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí y ha demostrado una clara implicación en la divulgación de la cultura”. En este caso una actividad que al realizarse al aire libre permite “unir las artes plásticas con la arquitectura en una ciudad que cuenta con un destacado patrimonio monumental”, ha indicado Duque.

El delegado de Cultura ha estado acompañado en la presentación de la ELAP por el alcalde de la localidad, Juan Ramón Valdivia, quien ha querido destacar que “para un municipio como Priego donde se vive la cultura de una manera extensa, el desembolso económico que realiza el Ayuntamiento para mantener este nivel de cultura requiere necesariamente del apoyo de la Diputación de Córdoba”.

La ELAP ha presentado en esta edición una nueva identidad gráfica y ha lanzado su propia página web, en la que se ofrecerá información detallada sobre los distintos cursos, el profesorado, consultar fechas y tarifas de las distintas actividades o, incluso, realizar la inscripción de forma telemática.

La programación, que incluye seis cursos con un total de 139 plazas, está dirigida a personas de todas las edades y todos los niveles, desde la iniciación a las artes plásticas para los más pequeños a cursos de especialización.

Estas actividades formativas, que tendrán una duración de entre una a cuatro semanas, se inicia el 1 de julio y concluye el 3 de agosto y cuenta con profesores de reconocido prestigio. Del 1 al 25 de julio se impartirá el curso de iniciación para niños de 7 a 12 años; del 14 al 23 de julio están previstos los cursos básico y superior de paisaje; del 14 al 20 de julio el de ilustración y del 25 julio al 3 de agosto el de dibujo y escultura en bronce. Este último es uno de los pocos cursos sobre esta materia que se imparten a nivel nacional, al que se une como novedad el curso sobre ilustración.