OBRAS. Puente Genil retoma las gestiones para lograr una conexión directa entre el casco urbano y la Vía Verde del Aceite. El alcalde, Sergio Velasco, ha anunciado que el Ayuntamiento ha enviado una solicitud formal a la Dirección de Patrimonio de ADIF para poder utilizar el tramo comprendido entre los pisos del Barranco del Lobo y la estación de Campo Real. El objetivo es trazar un recorrido que discurra por el margen sur del muro de la estación, conectando con la zona de los Huertos Familiares y, desde ahí, buscar una solución viable para cruzar el canal y enlazar con la vía verde.
Velasco ha señalado que técnicos de la Diputación ya han anticipado una posible aceptación por parte de ADIF de algunas de las propuestas presentadas. No obstante, también han identificado ciertos aspectos que será necesario solventar con alternativas técnicas viables. En este sentido, el Ayuntamiento está trabajando para concertar una reunión con representantes de ADIF en los próximos días.
El regidor ha subrayado la importancia estratégica del proyecto, no solo por su potencial turístico, sino también por sus beneficios para la ciudadanía. "Es fundamental que el inicio o fin de etapa de la vía verde se sitúe en el propio núcleo urbano y no a cuatro kilómetros, como sucede ahora", explicó. Asimismo, destacó que la actuación facilitaría un acceso seguro y directo a los Huertos Familiares, actualmente aislados y sin pasos peatonales seguros para cruzar las vías.
El anuncio se ha producido tras un encuentro celebrado con el vicepresidente primero de la Diputación de Córdoba, Andrés Lorite, y las alcaldesas de Aguilar de la Frontera y Moriles, en el que se abordó la renovación del convenio de colaboración para el mantenimiento y mejora de la Vía Verde del Aceite en el tramo que discurre por estos tres municipios.
Lorite calificó la reunión de “fructífera” y adelantó que se destinarán recursos del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) para tareas de mantenimiento, señalización y limpieza de caminos. Además, confirmó que se procederá a la señalización de un nuevo circuito cicloturista dentro del término municipal de Puente Genil.
Cabe recordar que en 2009 se firmó un convenio entre la Diputación y ADIF para el arrendamiento de 7,9 kilómetros de terreno ferroviario destinados a la puesta en marcha del Tramo IV de la Vía Verde del Aceite, con una duración inicial de 20 años y posibilidad de prórroga. En 2012, el Ministerio de Agricultura entregó oficialmente el Camino Natural del Aceite a la Diputación, que desde entonces asume su conservación y el abono del canon correspondiente.