
Manuel Guerrero Cabrera

Listado de opiniones
Publicado el 11, Enero, 2017 |
0 Comentarios
Motivos hay para felicitar a la Asociación Artefacto de Rute, como la labor cultural que desarrollan en esta localidad o la octava edición de la exposición Imaginarte, clausurada a finales del año pasado. También, por recomponerse para continuar con...
Publicado el 7, Diciembre, 2016 |
0 Comentarios
Me permito recordar en esta primera línea que en este artículo se recogen las afirmaciones y conclusiones que se dieron en la mesa redonda sobre revistas literarias celebrada en Lucena el pasado 7 de octubre. Le animo a leer la primera parte de este...
Publicado el 9, Noviembre, 2016 |
0 Comentarios
El pasado 7 de octubre tuvo lugar en la biblioteca de Lucena una mesa redonda de revistas literarias organizada por la Asociación Cultural Naufragio, con motivo de la década de existencia de este grupo. En la citada mesa participaron Aldaba (Sevilla...
Publicado el 10, Octubre, 2016 |
0 Comentarios
Este mes Naufragio ha vuelto a organizar el recital poético en varios idiomas y en variados acentos por séptimo año consecutivo. Será en la Biblioteca de Lucena, a las ocho de la tarde el 11 de octubre, un día antes al de la Hispanidad. Se dice, y...
Publicado el 14, Septiembre, 2016 |
0 Comentarios
Lo bueno y lo malo de haber vivido la infancia en la década de los 80 y la adolescencia en la de los 90 es que ahora toca celebrar el trigésimo y el vigésimo aniversario de lo que entonces era de mi interés. En mi recuerdo sé que veía mucha tele y...
Publicado el 14, Junio, 2016 |
0 Comentarios
La palabra libre necesita medios que la difundan. Así reza el lema que en la contracubierta de Saigón podemos encontrar. ¿Pero hay palabra libre? ¿Es posible que pueda expresarse sin ningún tipo de límite? No se dice en vano que la limitación que...
Publicado el 5, Mayo, 2016 |
0 Comentarios
Después de la interrupción de estas anécdotas el mes pasado, que bien lo merecía el protagonista del artículo, volvemos a ellas para ponerles el punto final con una variopinta selección de recuerdos. Hemos presentado a quienes participaban en los...
Publicado el 4, Abril, 2016 |
0 Comentarios
Con el título de Ni piedad ni perdón. Artículos 2011-2016 Julián Valle Rivas nos ofrece una selección personal de los artículos periodísticos que ha publicado en los últimos cinco años. Su lectura, lejos de llevarnos a la nostalgia del tiempo pasado...
Publicado el 8, Marzo, 2016 |
0 Comentarios
Es el momento de pasar a las circunstancias en que nos metimos o nos metieron en un aprieto, a los momentos de mayor apuro; pues, si bien es cierto que a estas alturas de 2016 casi todo sale rodado y casi no se nos escapa ningún detalle, no siempre...
Publicado el 8, Febrero, 2016 |
0 Comentarios
Como comentaba en el artículo anterior, la Asociación Cultural Naufragio cumple en 2016 diez años de existencia y escribo estas palabras para compartir algunas experiencias, en espera de que conozcan mejor a este grupo cultural del sur de Córdoba...
Publicado el 10, Enero, 2016 |
0 Comentarios
La Asociación Cultural Naufragio, que hasta hace poco presidía, cumple en este mes de 2016 diez años de existencia. Durante este tiempo he vivido experiencias de lo más variadas, unas increíbles, otras llenas de apuros y, bajo una capa de pátina del...
Publicado el 15, Noviembre, 2015 |
0 Comentarios
Leo diversa información de los atentados en la capital francesa, cuando, en el modo aleatorio, aparece aquella canción de Duncan Dhu, Una calle de París. Después de meses y meses sin reproducirse en mi ordenador, aparece como si supiese que estoy...
Publicado el 14, Febrero, 2015 |
0 Comentarios
Mario Vargas Llosa dijo que «toda novela es un testimonio cifrado; constituye una representación del mundo, pero de un mundo al que el novelista ha añadido alguna cosa: su resentimiento, su nostalgia, su crítica». Estamos seguros de que Yolanda...
Publicado el 28, Septiembre, 2014 |
1 Comentarios
La semana pasada se presentó en el Centro Lozano Sidro de Priego de Córdoba el número 12 de La ballesta de papel , la revista literaria de la Asociación de Amigos de la Biblioteca de dicha localidad. Este nuevo número viene a confirmar lo que ya es...
Publicado el 7, Agosto, 2014 |
0 Comentarios
Del mismo modo que Garcilaso de la Vega, «cuando me paro a contemplar mi estado/y a ver los pasos por do me ha traído», me encuentro con el nacimiento, auge, caída y, en varios casos, olvido de distintas redes sociales. Si bien nacen porque ocupan...
Publicado el 6, Abril, 2014 |
0 Comentarios
Aunque en nuestra tierra se vive la Semana Santa, si no la totalidad, casi los 365 días del año, sé que no digo nada nuevo al afirmar que desde enero la tengo muy presente. Y ahora, a unos días del comienzo, mucho más. No se trata de que algún...
Publicado el 7, Marzo, 2014 |
1 Comentarios
1.- Las empresas dedicadas al dinero tejen en torno a nuestra actividad cotidiana una red, en apariencia trenzada para nuestra comodidad y para que podamos tener más ventajas en el sistema en el que existimos; sin embargo, como toda red, lo único...
Publicado el 17, Enero, 2014 |
0 Comentarios
Decía Camilo José Cela que «todas las generalizaciones son falsas, incluso esta», por lo que también lo es que tomemos de esta manera el título del poemario de Ana Patricia Moya (Córdoba, 1982) como Material de desecho . En efecto, no por ello hay...
Publicado el 24, Diciembre, 2013 |
0 Comentarios
«Que otros se enorgullezcan por lo que han escrito, que yo me enorgullezco por lo que he leído» es la conocida cita del argentino Jorge Luis Borges con la que podríamos identificar la última obra de la prieguense Maricruz Garrido Linares. Perfil de...
Publicado el 26, Noviembre, 2013 |
0 Comentarios
Mañana miércoles 27 de noviembre, el poeta Jesús Cárdenas (Alcalá de Guadaira, 1973) recogerá en Sevilla el Premio «Juan Sierra» de poesía joven, por su poemario Raíces de ser , dentro del VI Premio «Florencio Quintero» de la hispalense Institución...
Publicado el 9, Octubre, 2013 |
0 Comentarios
Camina usted por la calle y, un poco más adelante, observa a un hombre o a una adolescente que mira la pantalla apagada –o vacía– de su móvil. Lo mueve, gira la cabeza y, mueve tanto uno como otra a la vez. Podríamos pensar si estará estropeado el...
Publicado el 6, Septiembre, 2013 |
0 Comentarios
En una escueta nota aparecida en uno de los mayores archivos virtuales sobre el tango argentino y su historia, Todotango.com, se anunciaba que el 2 de septiembre había fallecido Juan Carlos Esteban, uno de los nombres vinculados a Carlos Gardel, que...
Publicado el 28, Junio, 2013 |
0 Comentarios
Aplicado a la ópera, Mozart dijo que la poesía ha de ser hija obediente de la música. Tras la lectura de Versos de mi guitarra (Vertical, 2012) de Pepe-Luis Álvarez, podemos considerar estas palabras en otros géneros musicales, como los que...
Publicado el 11, Junio, 2013 |
0 Comentarios
Hace diez años se publicó el segundo volumen de la curiosísima y acertada Antología Bromelia , que promovió y coordinó la poeta prieguense Sacramento Rodríguez. Este volumen está dedicado a los poetas del pasado, desde la Edad Media hasta la primera...
Publicado el 6, Mayo, 2013 |
0 Comentarios
En la pasada feria de Córdoba, tuve la oportunidad de hacerme con el último libro de Antonio de Egipto, Un tiempo de bosques salvajes . Aunque nacido en Sevilla, al poco su familia se traslada a Cabra, donde crece forjándose su voz poética: Desnudos...