Hoy me siento ante el ordenador, tecleo palabras e ideas por el puro placer de hacerlo. Hoy no es por motivos laborales, he terminado harta de burocracia, de un sistema informático que un año más se satura y no va cuando lo usamos muchos obligatoriamente a la vez y no descarto que algún fleco suelto pueda asaltarme en los próximos días estivales, en formato de llamada, correo electrónico o whatsapp.
Ahora que el verano ya lleva unos días en marcha, un solsticio que comenzó en la madrugada del 21 de junio, que se prevé aún más cálido de lo normal y que ya empezamos hartarnos de esta “primera ola de calor” en estas tierras cordobesas. En esta campiña y sur de la provincia, bajo esta alerta amarilla en una jornada en la que se alcanzarán hasta los 40 grados o más, sin esfuerzo.
El mercurio de nuestros termómetros irá subiendo de manera progresiva, desde hoy y el pico más álgido se registrará el domingo, cuando, según la AEMET, los termómetros podrían marcar hasta 42 grados. La subida llega también afecta a las mínimas que hoy no bajarán de los 22 grados y darán paso a noches tórridas de 25 o 26 grados hasta el próximo miércoles. ¡Mejor será no pensarlo, º porque en esas noches se duerme poco y mal, sí no estas al cobijo del aire acondicionado!.
Hoy que llevo tanto tiempo sin escribir, aunque en mi cabeza cada día sin hacerlo, se anotaban ideas, diferentes temas me asaltaban al escuchar las conversaciones, al oír la radio, al leer los titulares de los periódicos, etc. En estos últimos tiempos el mundo esta un poquito más convulso, los conflictos bélicos más activos que nunca, sin pinta de llegar acuerdos o respetar los mínimos establecidos para que la población civil sobreviva entre la destrucción, el hambre, la insalubridad y la escasez de derechos, de un presente digno o un futuro posible.
El clima político en España, visto desde la perspectiva de la corrupción, también esta caldeado, es realmente preocupante, cada día con nuevos sobresaltos con nombre y apellido, con nuevas entregas en formato de grabaciones diarias, que hablan y esconden estafas millonarias en el seno del gobierno central, afectando a ministros y exministros, sus parejas y sus exparejas, que conceden entrevistas o hacen publicaciones diarias en las redes sociales acusándose o no, refugiados en su aforamiento tejiendo estrategias de defensa o enmarañando tramas que salpicarán a otros colegas de partido, mezquino poder, maldito dinero, que tienta al susceptible espíritu corrupto/a.
En España, ya estamos cansados de corrupción, la lista es larga: el Caso Gürtel, el Caso Púnica, el Caso ERE y el Caso Nóos, el caso del novio de Ayuso, el caso Koldo, también denominado caso Ábalos, el caso de los conciertos sanitarios de la Junta de Andalucía, entre otros...
Deshonestos políticos , empresarios y gestores que involucran a funcionarios de diferentes categorías, color o siglas, negocios turbulentos, con viles propósitos, corruptelas tramas, provechosos sobornos, todos/as malversadores de los fondos públicos, del dinero que pagamos con impuestos , subvenciones con mordidas, cantidades injustas por la podredumbre del tráfico de influencias en beneficio propio, hasta que los pillan, porque la justicia es lenta, los servicios del estado limitados en medios, pero persistentes en el cumplimiento de su deber e investigación. ¡Confío en las fuerzas policiales locales y en la UCO! . Esta Unidad Central Operativa Guardia Civil, encargada de investigar los delitos más graves y complejos, incluyendo el crimen organizado y la corrupción, dará sus frutos, tanto a nivel nacional como internacional.
Cambiando de registro, hoy comienza para mí mis vacaciones, de manera extraoficialmente porque es fin de semana. Mi verano es el momento ideal para realizar actividades diferentes a las que se suelen hacer durante el resto del año. Es un período de tiempo que no trabajo, eso me permite estar más libre, sin tantas tareas y ajustes de horario, supuestamente me concede disfrutar de nuevas experiencias, aprender cosas nuevas y fortalecer o distanciarme por unos días, con sus idas y venidas de las responsabilidades ligadas a los vínculos familiares.
El verano tiene sus inconvenientes como todo en esta vida, los efectos del calor intenso condicionan nuestra salud, cada cual las vive de una manera, con ligeras molestias o afecciones leves, hasta comprometer la vida en algunos trabajos, con sus horarios y tareas agotadoras, susceptibles de golpes de calor, etc.
Hoy con la mayor cantidad de luz solar es una ventaja, coger vacaciones, descansar, tomar el sol, darte un chapuzón en la piscina alguna jornada, madrugar para andar o leer por la mañana sin horarios, saboreando un café, descansar cuatro ratos, inventar nuevas tareas y ocupaciones, aprender nuevas cosas, crear, reciclar, quedar con los amigos/aspara desayunar o cenar, viajar unos días y dar o recibir una abrazo entrañable de esas almas gemelas muy presentes en nuestros afectos y muy distantes en el día a día…
Hoy hacen de mi verano que esta época del año se convierta en algo muy deseado. ¿Y el tuyo, cómo se plantea?