SALUD. La presidenta del Instituto Provincial de Bienestar Social (IPBS) y concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Lucena, Irene Aguilera, ha presentado en la Casa de los Mora el programa “Serenamente”, una iniciativa promovida por la Diputación de Córdoba a través del IPBS que recorre distintos municipios de la provincia para abordar de forma preventiva el consumo abusivo de benzodiacepinas. Este programa cuenta además con la colaboración del Plan Local de Salud de Lucena.
“Serenamente” nace como respuesta a una realidad cada vez más común: el recurso sistemático a ansiolíticos y otros psicofármacos ante situaciones de estrés cotidiano, duelos o malestar emocional. El programa ofrece talleres grupales y psicoeducativos en los que se proporcionan herramientas prácticas para gestionar la ansiedad sin recurrir de forma automática a la medicación, fomentando la autonomía emocional y el autocuidado. La iniciativa pone especial foco en el consumo entre mujeres, ya que diversos estudios alertan de un uso significativamente mayor en población femenina.
El equipo técnico del programa está compuesto por psicólogos y educadoras sociales, que trabajan con la ciudadanía desde un enfoque cercano, dinámico y participativo. Las sesiones, de entre una y cinco por grupo, combinan contenidos informativos con actividades prácticas centradas en la gestión emocional, la higiene del sueño, el apoyo social y el uso responsable de medicamentos.
“La experiencia en otros municipios, como Rute, Doña Mencía o Luque, ha sido muy positiva, con más de 100 personas inscritas en los talleres”, ha indicado Irene Aguilera. En Lucena, los talleres se organizarán una vez se detecte el nivel de demanda entre la población, para lo cual se ha habilitado un código QR a través del que las personas interesadas podrán conocer los detalles del programa e inscribirse: https://forms.gle/NASqnuCWQXDWWMA8A