Cabra

"El Periódico digital para el sur de Córdoba"

Guillermo Mª González exculpado totalmente en el caso de corrupción por los 'test PCR'

JUZGADOS. Como ya hemos venido informando en este medio sobre el caso de corrupción por los reactivos para los test PCR en el que estaba presuntamente implicado el egabrense Guillermo Mª González, ahora hemos conocido que el pasado 16 de diciembre el juez a cargo de la investigación relativa al supuesto intento de venta al SAS de material sanitario dictó en un auto el archivo provisional de la causa al no hallar indicio alguno de criminalidad. 

Como ya hemos dicho, en dicha investigación se vio afectado el egabrense Guillermo Mª González por el puesto que ostentaba de asesor en el Gabinete del consejero de Salud. Sin embargo, el juez concluye de forma contundente la total inocencia de González en la participación de dicho proceso de compra puesto que “carece de facultad para ello, pues no tiene potestad alguna para la toma de decisión al respecto, ya que no es parte del órgano de contratación del S.A.S.”. Asimismo, el juez afirma que “no existen indicios racionales de que el citado investigado tuviera algún contacto con algún responsable del área de contratación de la Junta de Andalucía”.

Además, la investigación tampoco ha hallado conexión alguna con el resto de investigados afirmando que “no existen tampoco indicios racionales de que D. Guillermo González hubiera actuado en connivencia con el resto de investigados”. Es más, en el auto se especifica que “no existen correos electrónicos entre ellos, ni llamadas telefónicas, o por cualquier otro medio, que hagan pensar lo contrario”.

En definitiva, el auto exculpa a González de forma clara concluyendo que los empresarios investigados desplegaron sin éxito “una actuación como intermediarios de la operación, con la finalidad de obtener una ganancia en dicha mediación”. Sin embargo, afirma: “tampoco logró su objetivo de incrementar el precio frente a la Administración Andaluza, dada la imposibilidad de éxito, por la simulación del contacto, y por la inhabilidad técnica del producto ofertado”.