JUVENTUD. La concejala de Aldeas, Juventud y Participación Ciudadana, Almudena Bascón, ha presentado junto al presidente de la Mesa Local de la Juventud, Juan Jesús Rey, la programación del Verano Joven 2025, un ciclo de actividades elaborado por la propia Mesa Local de la Juventud, que convierte a Puente Genil en referente de participación y dinamismo juvenil.
Bascón destacó la implicación y creatividad del grupo de jóvenes que ha diseñado la propuesta: “Agradecemos el trabajo incansable de la Mesa Local de la Juventud, con nuevas propuestas, nuevas actividades y muchísima diversión y formación para los jóvenes de Puente Genil”. En ese sentido, subrayó que desde el Ayuntamiento “estamos cien por cien con los jóvenes, aquí estamos con todo lo que necesiten” y animó a la juventud pontanesa a acercarse y participar activamente en el programa.
El presidente de la Mesa Local, Juan Jesús Rey, explicó que el proceso de diseño de la programación se extiende desde enero a mayo, a través de una ronda de contactos en la que los propios jóvenes proponen qué tipo de actividades quieren disfrutar en verano. “El programa se va renovando todos los años, aunque siempre se ha mantenido el apoyo al talento común, fomentando que los jóvenes no solo consuman actividades, sino que también participen en su creación”, señaló.
El Verano Joven 2025 se estructura en dos bloques principales: formación y ocio, siendo el primero el que concentra mayor número de propuestas. “Esto demuestra el interés de nuestros jóvenes por aprender y mirar al futuro”, apuntó Rey, quien también destacó que muchos de los actuales formadores fueron en su día participantes en estas mismas actividades.
Las inscripciones, gratuitas en su totalidad, se irán abriendo de forma progresiva durante el verano a través de las redes sociales del área de Juventud. Las actividades están dirigidas a jóvenes a partir de los 14 años, aunque en el caso de las propuestas de movilidad se requiere ser mayor de 16 años.
“El mero hecho de ser joven de Puente Genil te convierte en socio de la Mesa Local y esto es algo a lo que queremos dar visibilidad”, concluyó Rey, reforzando el carácter abierto, inclusivo y participativo del proyecto.