JUVENTUD. El Ayuntamiento de Lucena, a través de la Delegación de Juventud, ha abierto hoy el plazo de solicitudes para la nueva convocatoria de ayudas al alquiler de vivienda para jóvenes. La concejala del área, Miriam Ortiz, ha anunciado que la dotación presupuestaria se incrementa este año hasta los 60.000 euros, lo que supone un 71 % más que en 2024, cuando se destinaron 35.000 euros.
Este refuerzo económico responde, según Ortiz, “al firme compromiso por facilitar el acceso a una vivienda digna a la juventud lucentina” y fomentar así su emancipación y desarrollo personal y profesional. “La prioridad son jóvenes con menor renta per cápita, también primarán los factores sociales que respondan a situaciones de especial vulnerabilidad, como es la discapacidad, familias monoparentales o víctimas de violencia de género” ha añadido la concejala este viernes durante la presentación de la convocatoria.
Los requisitos para poder acceder a estas ayudas son jóvenes de entre 18 y 35 años, empadronados en Lucena y con contrato de alquiler en el término municipal, incluidas las pedanías de Jauja y las Navas del Selpillar. Se valorará la renta per cápita de los últimos seis meses y se excluyen quienes posean propiedades o reciban otras ayudas similares.
La convocatoria contempla una ayuda directa mensual de 150 euros durante seis meses, desde julio hasta diciembre, con un importe total máximo de 900 euros por persona beneficiaria. Si la renta mensual del alquiler fuera inferior, se ajustará proporcionalmente.
El plazo para presentar solicitudes estará abierto del 20 de junio al 17 de julio, ambos inclusive. Podrán presentarse presencialmente o a través de la sede electrónica del Ayuntamiento. Para facilitar el proceso, este año se ha habilitado un formulario autorrellenable.
En 2024, se concedieron 38 ayudas, aunque 15 solicitudes quedaron fuera por falta de presupuesto. Con el aumento aprobado para este año, el Ayuntamiento de Lucena confía en dar cobertura al 100 % de las solicitudes que cumplan los requisitos, recordando la concejala que estas ayudas han evolucionado desde un carácter más asistencial, que sigue cubriendo otras delegaciones municipales, hasta un enfoque renovado donde se intercalan la renta y los factores sociales porque “queremos que quienes estén en situación de dar el paso hacia su independencia, cuenten con apoyo institucional”.